Ministro Papadimitriu se compromete a suspender proyecto minero de Asamblea
El ministro de la Presidencia, Jimmy Papadimitriu, en compañía de Ricardo Quijano, titular de Comercio e Industrias, se comprometió est...
El ministro de la Presidencia, Jimmy Papadimitriu, en compañía de Ricardo Quijano, titular de Comercio e Industrias, se comprometió este miércoles con los dirigentes de la Comarca Ngäbe Buglé para suspender la discusión del proyecto de ley 394 que se discute en la Asamblea nacional, el cual restablece la vigencia de normas del Código Minero.
Ambos ministros junto al diputado Fernando Carrillo llegaron en la tarde a la vía Panamericana a la altura del cruce de San Félix, en el oriente chiricano, a mediar con los indígenas para poner fin a las protestas que empiezar a surgir contra el documento.
Los indígenas desde la 1 de la tarde mantenían un paño cerrado de la carretera y en un lapso de 20 minutos bloquearon todo el tráfico.
El ministro Papadimitriu llegó y se improvisó una mesa de conversaciones al borde de la carretera (con un paño cerrado aún) y se decidió suspender el proyecto minero y desde este jueves comenzar la discusión de la ley especial aprobada en la comisión ad hoc. Fue una hora de conversaciones.
La cacica general de la Comarca Ngäbe Buglé, Silvia Carrera, deberá designar a representantes para avanzar en la ley especial consensuada a inicios de conflictos a comienzos de año.
También se acordó apoyar a los familiares del indígena Abraham Montezuma, quien falleció en los conflictos contra la minería en febrero y marzo pasado.
Al compromiso del titular de la Presidencia, la vía fue abierta un poco antes de las 5:14 de la tarde.
La Presidencia de la República, en una nota de prensa, informa que la decisión de suspender el debate de reformas mineras, se toma en "común acuerdo" con el presidente de la Asamblea Nacional, Héctor Aparicio.
Informan que la propuesta queda suspendida hasta que se alcance un acuerdo consensuado con todas las partes.
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos por vacunarse fuera de su fase correspondiente
-
La llorona del 6 de marzo de 2021
-
Gobierno declara tres días de reflexión nacional por el fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano-Duque
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
La Opinión Gráfica del 6 de marzo de 2021
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Establecen nuevo puntaje para la aprobación del examen de certificación básica en medicina
-
Covid-19 en Panamá: 734 nuevos casos y 3 fallecidos en las últimas 24 horas
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
La llorona del 7 de marzo de 2021