Mayoría de estudiantes aprueban materias en clases de rehabilitación
El profesor Arturo Rivera, director Nacional de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación, afirmó que el 90 por ciento de unos 4...
El profesor Arturo Rivera, director Nacional de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación, afirmó que el 90 por ciento de unos 41 mil 373, estudiantes aprobaron las materias que fueron a rehabilitar -en enero- durante tres semanas de clases, en diferentes centros educativos del país.
Según el profesor, aquellos que lograron aprobar las materias habían reprobado por uno o dos puntos, dos o tres asignaturas.
Rivera agregó en el programa Semana que, pese a las estadísticas, en comparación con años anteriores los fracasos disminuyeron.
Panamá no participara en prueba PISA hasta el 2015 Por otra parte, Rivera agregó que Panamá no participará este año de la prueba PISA, mediante el cual se realiza el Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ( OCDE), que realiza la prueba a jóvenes de 15 años, cada tres años la volverá hacer en el 2015, año en que Panamá participará nuevamente, indicó el director Nacional de Evaluación Educativa de MEDUCA.
El profesor mencionó que se determinó esa decisión, porque este año Panamá participará en varias pruebas nacionales y el próximo en la prueba de la UNESCO.
Te recomendamos
-
Honduras coordina con Panamá restitución de dinero de saqueo al Seguro Social
-
Absuelven al exrector Gustavo García de Paredes
-
La llorona del 8 de agosto de 2022
-
Grupos organizados convocan a protestas para exigir el cumplimiento de los acuerdos de la mesa del diálogo
-
Presidente de la Asamblea se compromete a discutir proyecto que devuelve pago de décimos retenidos a jubilados
-
Cómo prevenir el cáncer de próstata desde la autoevaluación
-
La llorona del 9 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 8 de agosto de 2022
-
Guillermo Chapman: ”Varios agentes calificadores lo han dicho públicamente, ojo con Panamá”
-
El 29% de los panameños no votaría por Saúl Méndez para presidente