Solidaridad ngäbe se toma el país
PANAMÁ. Desafiando el fuerte sol, los indígenas de la ciudad capital caminaron ayer alrededor de ocho horas desde la comunidad de la 24 ...
PANAMÁ. Desafiando el fuerte sol, los indígenas de la ciudad capital caminaron ayer alrededor de ocho horas desde la comunidad de la 24 de Diciembre hasta la Plaza 5 de Mayo, para mostrar su solidaridad con la lucha de los nativos de la comarca Ngäbe Buglé.
Los indígenas, que iniciaron la marcha desde las 7:00 de la mañana, hicieron su primer alto para recibir el apoyo de sus compatriotas en la comunidad de Mañanitas, para luego tomar hacia la vía Tocumen, donde se les unían más panameños, mientras otros le mostraban su solidaridad con la lucha, que busca que el gobierno incluya un artículo en la ley minera que prohíba la explotación minera en la comarca Ngäbe Buglé.
Ya en la vía España, la marcha siguió hacia la Plaza 5 de Mayo, donde se unieron a otro grupo de ngöbes que desde el pasado lunes están en vigilia en los predios de la Asamblea Nacional para exigir respeto a los derechos humanos de su gente de Bocas del Toro, Chiriquí y Veraguas. Luego de esa pausa, la marcha se dirigió a la Presidencia de la República.
Durante todo el recorrido se escucharon consignas en contra del gobierno y el repudio por la muerte de Jerónimo Rodríguez, quien falleció el pasado domingo durante las protestas en San Félix, en un hecho aún no esclarecido.
OTRAS PROTESTAS
En la provincia de Veraguas, unos 200 maestros, miembros de la Asociación de Educadores Veragüenses, salieron por segundo día consecutivo a protestar por las principales calles de la ciudad de Santiago. A esta protesta se unieron algunos grupos indígenas que viven en la ciudad de Santiago, al igual que campesinos y la sociedad civil.
Esta vez no fue necesario utilizar la fuerza de los antimotines para despejar la vía, ya que la lluvia que cayó les obligó a terminar la protesta y trasladarse a la oficina de AEVE, donde continuaron reunidos.
También los docentes protestaron en Coclé y Los Santos, entre otras provincias.
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de marzo de 2021
-
Avión privado de Martinelli fue decomisado en Guatemala por temas administrativos
-
La Opinión Gráfica del 2 de marzo de 2021
-
Juicio oral de Arias contará con 40 testigos
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
'Existen grupos interesados en que los derechos de los niños no se cumplan'
-
Panamá reporta 8,245 casos activos de covid-19
-
Una respuesta al Prof. Guillermo Cochez
-
Corrupción, el talón de Aquiles que persiste en Panamá
-
Caraballo toma posesión como procurador; aborda casos de alto perfil en primera reunión