Martinelli advierte referéndum si no hay acuerdo sobre hidroeléctricas
El presidente panameño, Ricardo Martinelli, advirtió este domingo de un llamado a referédum si no se logra consenso en el tema de las h...
El presidente panameño, Ricardo Martinelli, advirtió este domingo de un llamado a referédum si no se logra consenso en el tema de las hidroeléctricas en la comarca, rechazado por los grupos indígenas ngöbes.
En su cuenta de Twitter, el mandatario escribió que la pregunta sería si las hidroeléctricas se pueden hacer en áreas anexas o aledañas de comarca o si es solo comarca.
Seguidamente, escribió: "Ninguna ley está sobre la decisión de un pueblo que emite su voto en un referéndum a favor o en contra de una propuesta. Eso es democracia".
Voceros del gobierno alegan que el acuerdo es sobre minería, pero los indígenas se aferran a un "no" rotundo tanto a proyectos mineros como hidroeléctricos en área comarcal.
Este domingo, la Comisión de Comercio de la Asamblea Nacional debe analizar el proyecto 415, que busca restituir el polémico artículo 5 que fue eliminado en la sesión del 25 de enero, fecha en que se aprobó el documento en primer debate.
Este artículo contempla cancelar concesiones a empresas para el desarrollo de proyectos mineros e hidroeléctricos dentro de la Comarca Ngöbe Buglé, áreas anexas, territorios y comunidades ngöbe fuera de la comarca.
Te recomendamos
-
Martinelli reclama su avión
-
La llorona del 28 de febrero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 28 de febrero de 2021
-
Ciudadanos pueden demandar internacionalmente al Estado por caso de los albergues, dice de Troitiño
-
EE.UU. pide "paciencia" y "no decir que hay fraude" en El Salvador
-
La tasa de natalidad en Panamá tiene tendencia al decrecimiento
-
Esposa del Chapo tenía contacto con agentes de EE.UU desde 2017, según medios
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Renunció mi amigo
-
El presidente Bukele llama a salvadoreños a votar para su "operación remate"