Otra crisis en hemodiálisis
PANAMÁ.. ‘Están jugando con la salud de los pacientes. Y ya en las noches no cabe un enfermo más’, dice Alexander Pineda, presidente de ...
PANAMÁ.. ‘Están jugando con la salud de los pacientes. Y ya en las noches no cabe un enfermo más’, dice Alexander Pineda, presidente de la Asociación Nacional de Pacientes con Insuficiencia Renal Crónica (Anpire).
El dirigente señala que a principios de febrero le escribió a la Contralora solicitando una reunión para saber por qué no se ha firmando y aún no recibe fecha para dicho encuentro.
‘Acaban de mandar 60 pacientes asegurados nuevos para la sala del Hospital Santo Tomás y en el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid volverán al quinto turno (a las 2:00 a.m.) por el tratamiento de hemodiálisis’, cuestiona Pineda.
Pero la sobrepoblación de pacientes no es única en la provincia de Panamá. Roger Barés, del Comité de Protección al Paciente y Familiares, asegura que en el Hospital Regional de la CSS en Chiriquí, los pacientes están amontonados y los que reciben tratamiento de hemodiálisis están en un sótano.
Hasta diciembre del 2011, Promed suministraba los insumos para las salas de hemodiálisis de la CSS. Pineda asegura que la entidad se vio obligada a comprar directamente a Promed por tres meses, hasta marzo. Sostiene que el director Nacional de Prestaciones Médicas de la CSS, Javier Díaz, le manifestó que desde que se publicó la resolución de la Presidencia ha recibido varias visitas de la Contraloría para revisar el contrato.
Desde diciembre de 2010, la contratación del servicio de hemodiálisis anda dando vueltas.
Por su parte, Contraloría detalló que ‘el contrato ingresó formalmente a la Contraloría para someterlo a los rigores del refrendo, sin embargo, las direcciones (Asesoría Jurídica, Asesoría Económica, Fiscalización) han formulado una considerable cantidad de observaciones, plasmadas en la documentación que se devolvió la semana pasada a la entidad. Estamos a la espera de que se corrijan’.
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de marzo de 2021
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
Docentes de la UP denuncian que CROAN es un nuevo intento de 'militarizar' el país
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Tomás Altamirano Duque, el adiós a un político de diálogos y consensos
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Detallan recomendaciones y posibles reacciones tras la administración de la vacuna anticovid
-
Biden tacha de "pensamiento neandertal" levantar la orden de llevar mascarilla