Indígenas en vigilia no enviarán a sus hijos a clases
Durante cuatro días indígenas de la comarca Ngöbe Buglé se mantuvieron a orillas del Río Vigí, cerca a la vía Panamericana esperando qu...
Durante cuatro días indígenas de la comarca Ngöbe Buglé se mantuvieron a orillas del Río Vigí, cerca a la vía Panamericana esperando que los panameños disfrutaran de los carnavales tal como lo solicitó el mediador del conflicto -Gobierno – Indígenas-, monseñor José Luis Lacunza.
Toribio García dio a conocer que toda su gente ha estado en completa vigilia para darle a conocer al gobierno nacional que ellos aún continúan en alerta, porque no se les ha dado una respuesta a su solicitud de la ley especial para la comarca.
El dirigente indígena solicitó a los padres de familia que no envíen sus hijos a clases hasta que el gobierno nacional de una respuesta; en cuanto a la negativa del pueblo ngöbe de que no se aceptarán hidroeléctricas ni minerías dentro de la comarca.
Cabe resaltar que la solicitud se hace días después que la agrupación Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE) hizo el llamado a la ministra de Educación, Lucy Molinar, para que revisara el horario de entrada a clases en la comarca.
Para Yadira Pino, secretaria general de la AEVE, es importante que la titular del MEDUCA tome en cuenta la situación que se vive en la comarca, ya que para los docentes el clima es inestable y de inseguridad; al igual que para los estudiantes ya que ellos han tenido que sufrir todas las vicisitudes de los enfrentamientos con la Policía el pasado 5 de febrero y hay secuelas psicológicas.
Según el indígena García, su pueblo está bajando para estar el lunes 27 en espera de que se reanude el diálogo y de esta forma demostrarle al gobierno nacional; que la cacica Silvia Carrera no está sola, y que siempre será respaldada por su gente y la lucha no termina hasta que el gobierno cumpla con la ley especial para la comarca.
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 8 de marzo de 2021
-
Cortizo rechaza 'juega vivo' en certificación de médicos
-
La banca no aboga por una extensión de la moratoria
-
Auxilio económico de $2 millones del Meduca beneficiará a más de 55 mil estudiantes
-
Club de Leones lamenta proceder de algunos grupos cívicos con la anticovid
-
Biden saborea su primera victoria y se prepara para batallas más duras
-
Rechazan el ajuste del puntaje mínimo para certificación médica y piden al ministro de Salud derogación
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Imputan a exdirectora de Funchipa por peculado y maltrato