Juicio del caso Fernández será después del Carnaval
PENONOMÉ. Con un retraso de una hora inició la audiencia intermedia o de acusación, previa al juicio final, del homicidio del exgobernad...
PENONOMÉ. Con un retraso de una hora inició la audiencia intermedia o de acusación, previa al juicio final, del homicidio del exgobernador de Coclé, Darío Fernández Jaén.
La jornada fue presidida por la jueza de garantías, Yazmín Jaén, quien debía aceptar o rechazar los recursos de nulidad que presentarían los abogados que defienden a los investigados.
Antes de comenzar este encuentro, Jaén atendió un recurso de hábeas corpus presentado por Álex Martínez, a favor de Joel Guerra (el presunto autor material del crimen), en que se buscaba revocar la legalidad de la detención de Guerra.
Además de Guerra, están acusados Maira Hall, Alfredo Nouvet, Deshi Quirós, Miguel Ángel Arner y Carlos Emilio Bárcenas.
Los abogados defensores solicitaron a Jaén que suspendiera, por segunda vez, esta audiencia. La jueza consideró que esa petición de los penalistas no impedía continuar con la sesión, ni admitiría dilaciones injustificadas.
El equipo defensor presentó varias nulidades. En primera instancia, solicitaron que se declarase la nulidad del testigo protegido en este caso. Este punto fue rechazado por la Fiscalía con el argumento de que ellos deben garantizar la integridad física de los testigos.
La incautación de datos telefónicos, la extracción de datos por falta de autorización judicial y la apelación de hecho del abogado Alexis Ríos fueron algunas solicitudes no admitidas.
‘SIENTO VERGÜENZA AJENA’
El penalista Teófanes López presentó un incidente de recusación que pedía que el fiscal Moreno se declarase impedido.
‘En un tiempo atrás, 1999, Moreno fue jefe de Maira Hall en el Ministerio Público y presuntamente la acosaba. Esta condición afecta a mi cliente y él podría estar actuando con venganza’, manifestó López.
Jaén calificó de improcedente esta recusación.
Por su parte, el fiscal Moreno, contestó: ‘Eso es una vil mentira. Pido a mis colegas que sean adversarios leales. Siento vergüenza ajena’, expresó.
OTROS ARGUMENTOS
‘Nosotros estamos demostrando que haber detenido a la señora Hall, y haberla imputado de un delito de homicidio es una infamia’, sostuvo López.
‘La jueza ha permitido que un testigo, cuya identidad jamás se va a conocer, sea la pieza principal contra los acusados. Esto atenta contra todas las garantías a favor de los nacionales y extranjeros presentes en el país’, dijo Javier Quintero.
A medianos de febrero podría realizarse el juicio final, estimaron fuentes judiciales.
Te recomendamos
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
Hombre vestido de bisonte que irrumpió en el Capitolio pide el perdón de Trump
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
La llorona del 15 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 15 de enero de 2021
-
Reino Unido prohíbe ingreso de pasajeros provenientes de Panamá y de Sudamérica
-
La ruta de Panamá para reactivar el turismo
-
OMS recomienda no exigir vacuna anticovid como requisito de entrada en país
-
La Opinión Gráfica del 14 de enero de 2021
-
Felix B. Maduro pide acogerse a proceso de reorganización para acordar pagos