El MINSA invita al diálogo
PANAMÁ. El Ministerio de Salud reitera a la comunidad que la actualización del Código Sanitario continúa en su fase de consulta.
PANAMÁ. El Ministerio de Salud reitera a la comunidad que la actualización del Código Sanitario continúa en su fase de consulta.
El MINSA aclara ante la opinión pública, que el anteproyecto de Ley no contempla, ni tiene como objetivo privatizar la salud, al tiempo que le solicita a la Asociación de Educadores, demás gremios docentes y a la COMENENAL que especifiquen, según su criterio, cuál de los 185 artículos del anteproyecto del Código Sanitario hace alusión a la privatización del sector salud.
Hasta la fecha, el Ministerio de Salud no ha recibido de la COMENENAL ninguna sugerencia ni modificación al proyecto; al contrario, la única acción que percibimos es la de llamamiento a medidas de fuerza, sin agotar el camino de la consulta y el diálogo.
Invitamos a los miembros de la COMENENAL y a la Asociación de Profesores, a que presenten al MINSA sus respectivas propuestas, elaborar un documento que proteja realmente a todos los panameños.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
Ghana y Panamá buscan fortalecer sus lazos comerciales
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'