Galenos y gobierno vulven a acercarse
PANAMÁ. Sólo cuando el presidente de la República, Ricardo Martinelli, sancione la norma que modifica la Ley 69, de contratación de médi...
PANAMÁ. Sólo cuando el presidente de la República, Ricardo Martinelli, sancione la norma que modifica la Ley 69, de contratación de médicos extranjeros, los gremios de la salud en huelga volverán a sus labores.
Así lo aseguró ayer el dirigente Domingo Moreno, quien pidió al gobierno celeridad con la reforma, al mismo nivel que llevó la moción que hoy los mantiene enfrentados y en paro.
Los médicos se reunirán este lunes, de nuevo, en la Curia Metropolitana, para analizar los consensos necesarios antes y después de que el gobierno haga cambios a la controvertida norma que agilizaría la contratación de especialistas foráneos. Aunque ya le bajan la revolución: ya escudriñan sobre cómo recuperar las citas perdidas que, según la Caja de Seguro Social, llegó a 30 mil.
Paralelamente, el gobierno intensificó su estrategia para defender la ley de los ataques gremiales. Ha dispuesto la rotación de cuñas y pautas en las que explica que buscan 260 especialistas.
Te recomendamos
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Una renuncia y dos detenciones en caso de la Senniaf
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.