Los cambios en educación traen resistencia
La administración de Molinar ha sido criticada desde el principio por los gremios docentes.

La administración de Molinar ha sido criticada desde el principio por los gremios docentes.
En 2010, cuando implementó la Transformación Curricular en planteles pilotos, quienes se oponían aseguraron que incrementaría la deserción en la media.
El proyecto comenzó con una decena de escuelas y al año pasado superan los 70 centros los que se acogían a los nuevos planes.
La Transformación Curricular, que redujo de 80 a 15 los bachilleratos y abonó marchas hacia la Presidencia de la República, logró incentivar a los jóvenes a permanecer en las aulas, ha manifestó la viceministra Mirna de Crespo, tras una evaluación de los tres primeros años del programa.
Otro asunto que acarreó manifestaciones contra la gestión de Molinar fue la discusión del aumento de salario.
En 2009, los gremios solicitaron un alza en sus salarios superior a $300.
La funcionaria, tras varios meses de enérgicas discusiones, firmó un documento en el que se comprometía a pagar $120 en tres pagos.
La puesta en marcha de los dos primeros plantes de excelencia o modelo también le trajo su cuota de rechazo a Molinar.
Los gremios aseguraron que en estos planteles se implementaría un sistema privado que ponía en peligro sus plazas de trabajo.
El 19 de agosto del año pasado, los dirigentes se abocaron a una huelga indefinida.
El motivo de esta acción fue el Decreto 920, que contenía un paquete de evaluaciones para los docentes. Esta norma fue derogada por el Meduca. Los docentes paralizaron las clases durante un mes.
Te recomendamos
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 17 de mayo de 2022
-
Panamá espera el ingreso de la Onda Tropical #1 este miércoles
-
La Opinión Gráfica del 17 de mayo de 2022
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene
-
Zulay Rodríguez: “El partido está secuestrado por Benicio Robinson”
-
EEUU levanta algunas de sus sanciones económicas contra Venezuela
-
El Pentágono se ha encontrado con ovnis al menos 400 veces desde 2004
-
Juez de Bocas del Toro está denunciado por corrupción relacionada con tierras
-
El cinismo de la dictadura: el caso de Quirós Guardia