Tratados Torrijos - Carter
Los Tratados Torrijos - Carter pusieron fin a la presencia estadounidense en el Istmo de Panamá

Luego de los acontecimientos del 9 de enero de 1964, cuando se logró que la bandera panameña se izara en algunos puntos del territorio de la Zona del Canal, la lucha por la soberanía total del país continuó y en 1977, con el militar Omar Torrijos Herrera como jefe de Estado de Panamá, se firmaron los tratados Torrijos – Carter.
James (Jimmy) Carter llega a la presidencia de Estados Unidos en enero de 1977, al tiempo que Torrijos emprendía una cruzada en países de todo el mundo para que apoyaran la causa de Panamá a fin de que la nación del norte revisara los convenios y tratados que habían firmado anteriormente y lograr que el Canal pasara a manos panameñas.
Sobre esta propuesta Carter, que en campaña había prometido revisar los acuerdos, nombra a Sol Linowitz, Ellsworth Bunker como negociadores de un nuevo tratado con Panamá.
El 7 de septiembre de 1977, en una ceremonia en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde participaron Carter y Torrijos, se firmaron los tratados del canal. El acuerdo establecía el traspaso gradual de bienes del Canal y del territorio de la Zona a Panamá, en un plazo que vencía el 31 de diciembre de 1999, fecha en la que el Canal quedaba plenamente en manos panameñas.
Datos:
24 de marzo de 1975. Presidentes de Costa Rica, Colombia y Venezuela se reúnen con Torrijos para apoyarlo en sus aspiraciones en el tema del canal.
23 de octubre de 1977. En un plebiscito nacional los panameños aprueban el contenido de los Tratados Torrijos Carter.
18 de abril de 1978. El senado de Estados Unidos ratifica con 68 votos a favor y 32 en contra los Tratados Torrijos Carter.
1990. A partir de este año el administrador del Canal debía ser un ciudadano panameño y el sub administrador un ciudadano estadounidense hasta el 31 de diciembre de 1999.
1977 - Después de la firma de los tratados, el presidente James 'Jimmy' Carter y el Jefe de Gobierno de Panamá Omar Torrijos se abrazan en la Unión Panamericana en Washington.
A las 3:00 de la tarde de 7 de septiembre de 1977, fueron rubricados un total de 54 mapas de tierras y aguas del Tratado de Panamá.
El 15 de marzo de 1976 unos 700 empleados estadounidenses de la Comisión del Canal inician una de las huelgas más grandes que había tenido la vía interoceánica hasta ese momento. En la misma participaron también 73 pilotos del Canal.
-
La llorona del 22 de septiembre de 2023
-
Panamá se mantiene como el mejor de Centroamérica por encima de Costa Rica
-
Presidente Cortizo sanciona ley que ‘extiende intereses preferenciales’
-
Exdiputado Domínguez: ‘Saquemos a todos esos corruptos y digamos no a la postulación de Varela al Parlacen”
-
La llorona del 21 de septiembre de 2023
-
Procurador Caraballo se reúne con administradora de la DEA
-
NASA anuncia la fecha en que el asteroide Bennu podría impactar a la Tierra
-
Corte declara ilegal decreto del TE para compra de tecnología superior a los $50.000
-
El adiós a Peña Morán a través del trazo de sus compañeros: 'un faro de luz entre los caricaturistas'
-
Minsa y la CSS son autorizados a una compra conjunta de 351 medicamentos