Camchi presenta proyecto para Parque Metropolitano
La obra tendrá calles de acceso, parque vehicular, jardines, arbustos, bancas monolíticas y senderos con información sobre fauna y flora

La construcción del Parque Metropolitano de David, que ocuparía unas 30 hectáreas de terreno en el antiguo vertedero en Campo Alegre, es un ambicioso proyecto que la Comisión de Urbanismo de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí (Camchi) ha comenzado a promover como una obra de beneficio público a un costo que supera los cinco millones de dólares.
Manuel Molina, director de la mencionada Comisión de Urbanismo, afirmó que la construcción de este parque busca promover la integración de la comunidad chiricana y que permitirá a la población davideña y visitantes sitios de esparcimientos.
Explicó a los miembros del sector empresarial y autoridades de la provincia que las 30 hectáreas donde se edificará el parque facilitarán que miles de familias, jóvenes, adultos, personas de la tercera edad y visitantes tengan un lugar para disfrutar con todos los beneficios, desde calles de acceso, parque vehicular, diversidad de jardines y arbustos, bancas monolíticas, además de senderos con información sobre fauna y flora.
El nuevo parque metropolitano de David también contará con un jardín botánico, fuentes debidamente iluminadas, un lago artificial, áreas para personas con discapacidad, juegos infantiles, rotonda de ciudadanos ilustres, rinconcitos históricos, anfiteatro para unas 3 mil personas, museo de ciencia y tecnología, entre otros atractivos.
Abdel Torres, presidente de la Camchi, expresó que esto son los primeros pasos para lograr los recursos para edificar la obra, ya que los terrenos han sido donados por el Consejo Municipal de David como iniciativa del alcalde Francisco Vigil.
El pleno del Consejo Municipal de David aprobó el acuerdo Nº 26 del 30 de julio de 2014 y autoriza el uso de 30 hectáreas del área mejor conocida como Campo Alegre para la construcción del parque.
-
La llorona del 17 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 17 de agosto de 2022
-
Katleen Levy: 'Reconozco que pude haber hecho más siendo diputada'
-
Los hijos del expresidente Martinelli quedarán en libertad en enero de 2023
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
Ejecutivo aprueba importación paralela de medicamentos
-
Diputados expulsados del CD presentan recurso de apelación ante el Tribunal Electoral
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario
-
"Expo Konzerta 2022" ofrecerá 2 mil plazas de trabajos
-
Expresidente Martinelli asistirá al funeral del padre de Olona, exdiputada de Vox