Porcell se compromete a seguir combatiendo el tráfico de drogas
'Hay que trabajar la prevención de drogas, partiendo de políticas públicas integrales y de presupuesto', enfatizó Porcell
La procuradora Kenia Porcell, intervino en la reunión, destacando el apoyo y participación de su país, de manera activa y continua, en el abordaje de las diferentes áreas de drogas (prevención, tratamiento, rehabilitación, reinserción y represión, control de la producción, y estudios e investigaciones). Recalcó que se trabajará en el desarrollo activo de los objetivos y fines de la CICAD.
“Panamá está trabajando arduamente en la represión del delito, entre ellas, incautaciones de drogas ilícitas, para evitar que éstas lleguen a su destino”, manifestó la procuradora general de la Nación, Kenia Porcell en el 57° Periodo Ordinario de Sesiones de la CICAD, en su condición de Presidenta de la Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de los Delitos Relacionados con Drogas (CONAPRED), y por ende, representante titular por la República de Panamá ante la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), Celebrado en la sede de la OEA en Washington, DC., Estados Unidos.
La máxima autoridad del Ministerio Público aseguró estar de acuerdo en el abordaje de los países en el tema de las drogas, especialmente, coincidió con las opiniones de otros países, que el consumo de drogas debe enfocarse de forma amplia, como un problema de salud pública.
“Hay que trabajar la prevención de drogas, partiendo de políticas públicas integrales y de presupuesto”, enfatizó la Porcell.
Agregó, que los estudios e investigaciones sobre drogas actualizados son importantes para reevaluar las estructuras internas del país.
Por último, informó la autoridad, que Panamá aprobó recientemente legislaciones en materia de lavado de activos y de crimen organizado.
-
La llorona del 21 de enero de 2021
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli
-
Director Médico del Complejo Hospitalario de la CSS renuncia al cargo
-
La Opinión Gráfica del 21 de enero de 2021
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
Destituirán a personal que se vacunen contra la covid-19 sin estar en primera línea
-
Con protesta trabajadores de MiBus advierten de paralización del servicio
-
Médicos intensivistas denuncian irregularidades en proceso de vacunación contra la covid-19
-
La panameña Nuria White Fernández estará en el equipo de administración Biden-Harris
-
Cuatro países piden acelerar la aprobación de la vacuna de AstraZeneca en UE