SPIA: falta coordinación en proyectos de infraestructura
La medida surge como respuesta a la ‘descoordinación' que asegura la SPIA hay entre las entidades que deciden qué y cómo se construye

La Sociedad de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) ha pedido al gobierno que se le incluya en las comisiones ‘que planifican, califican y aprueban el desarrollo de proyectos de infraestructura urbana y regional de la nación'.
La medida surge como respuesta a la ‘descoordinación' que asegura la SPIA hay entre las entidades que deciden qué y cómo se construye, y la manera en la que se aplican los programas de movilidad en el país.
El gobierno ha anunciado que en los próximos seis meses licitará los ensanches de dos tramos de la vía Interamericana (Puente de las Américas-Arraiján y La Chorrera-San Carlos), de la vía Omar Torrijos entre Corozal y el Puente Centenario, y la vía Pedregal-Gonzalillo.
En un pronunciamiento firmado por la presidenta del gremio, Djurdjica Kuntich, los ingenieros y arquitectos han propuesto una serie de ideas que a su juicio resolverían los problemas en obras públicas.
Por ejemplo, sostienen la necesidad de reactivar el Consejo Nacional de Urbanismo, que podría dirigir la inversión en ese rubro. También plantean el rediseño de la política de movilidad, que debe enfocarse en ‘fomentar la seguridad vial, reducir el índice de accidentes y muertes por accidentes de tránsito'.
Igualmente, la SPIA ha sugerido la modernización de los taxis de la urbe, eliminar las paradas ‘a media calle', limitar la cantidad de cupos que se entregan y definir las zonas de aparcamiento de este sistema de transporte.
La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre ha asegurado que no emitirá más cupos ni certificados de operación de taxis. Entre 2012 y 2014 la entidad emitió 17 mil permisos permanentes para taxis. Los sindicatos han avalado la medida pero presionan por el alto a la piratería.
Los ingenieros y arquitectos sostienen, por otro lado, la necesidad de que se emitan nuevas regulaciones sobre ruido y emisión de gases de los autos, y que desde Metro S.A. se planifiquen zonas de estacionamiento en los extremos, tanto de la línea uno (San Isidro y Albrook), como en la futura línea dos (San Miguelito y Nuevo Tocumen) y la tres (que empieza en Albrook y acaba en Ciudad del Futuro).
==========
LAS PRÓXIMAS OBRAS
- El gobierno licitará este año cuatro proyectos de ensanche de vías
- Pte. Américas-Arraiján
- La Chorrera-San Carlos
- Corozal-Pte. Centenario
- Pedregal-Gonzalillo
-
La llorona del 19 de agosto de 2022
-
Muestran respaldo a candidatura de Saúl Méndez
-
La Opinión Gráfica del 19 de agosto de 2022
-
Panamá fortalece su sistema de prevención contra el blanqueo
-
Farmacias, en vilo por indiferencia de laboratorios
-
Walkiria Chandler: El combate contra la corrupción no es solo en el sector público, sino también en el privado
-
Consorcio Loma Cová realizará desvío en Howard desde el domingo hasta el 31 de diciembre
-
Fracasa el primer intento de revocatoria de mandato a una autoridad
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
La Opinión Gráfica del 18 de agosto de 2022