Emiten aviso de prevención por "Mar de Fondo" en costas del pacífico
Expertos estiman que el tamaño de las olas en costas del Pacífico panameño tendrá un promedio entre 6 a 12 pies de altura

El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), emite AVISO DE PREVENCION para costas del PACIFICO por presencia de MAR DE FONDO a partir de las 6:00 de la mañana del miércoles 22 de julio hasta 10:00 de la noche del viernes 24 de julio de 2015.
Para este miércoles, 22 de julio, comenzará a incrementarse el oleaje en las costas de Azuero y Chiriquí, con olas de más de 12 pies (más de 3 metros), alcanzando su mayor altura y poder el día jueves 23 de julio, para disminuir levemente el viernes 24 e ir desapareciendo este fin de semana.
Expertos estiman que el tamaño de las olas en costas del Pacífico panameño tendrá un promedio entre 6 a 12 pies de altura.
“Los oleajes no serán de gran intensidad como los anteriores, pero recomendamos a los bañistas tomar las medidas de prevención así como las embarcaciones livianas deberán extremar la seguridad”, indicó José Donderis, director general del SINAPROC.
El SINAPROC, mantendrá constante monitoreo a nivel nacional y estará emitiendo comunicados para seguir informando a la población.
Mareas en el Pacífico del 22 al 24 de julio de 2015
Miércoles 22 de julio
7:49 am. 14.6 pies
11:50 pm. 13.9 pies
Jueves 23 de julio
8:25 am. 14.1 pies
8:45 pm. 13.0 pies
Viernes 24 julio
9:07 am. 13.5 pies
9:34 pm. 13.7 pies
Mar de fondo es el movimiento de las olas (también llamado oleaje o sistema de olas) que se propaga fuera de la zona donde se ha generado, pudiendo llegar a lugares muy alejados. También recibe el nombre de mar tendida o mar de leva. Por tanto este estado del mar no tiene relación alguna con el viento presente, aunque su causa es el viento que se haya originado en otra área distinta.
El mar de fondo no debe confundirse con el tsunami, que son debidos a movimientos sísmicos en el fondo del mar.
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada
-
La Opinión Gráfica del 26 de enero de 2021
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
Primera entrega de equipamiento para la cadena de frío será en abril
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?