Diálogo para prevenir el crimen
El 66% de los pandilleros han dejado las armas por el programa Barrios Seguros. Panamá es el país que menos invierte en seguridad

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) inicia hoy, en Ciudad de Panamá, un foro interinstitucional que busca concretar políticas gubernamentales eficientes para el control y prevención del crimen en el país. El foro contará con la participación de instituciones de seguridad y representantes de la sociedad organizada.
El año pasado, el PNUD publicó un estudio global de índice de paz. Esta investigación concluyó que Panamá es, en la región Centroamericana, el país más tranquilo, pero el que menos invierte en materia de seguridad.
De acuerdo con el análisis de este estamento internacional, en 2013 el Gobierno invirtió el 7.5% del producto interno bruto en la prevención y control de la delincuencia local, que, en comparación con los demás países de la región, representa menos de la mitad de sus esfuerzos.
REINSERCIÓN SOCIAL
El programa de amnistía Barrios Seguros es, hasta el momento, el proyecto de prevención y control del crimen con mayor presupuesto en ejecución. Para el año entrante, dispondrá de $1.9 millones.
Según las autoridades, este programa ha reclutado cerca de 4 mil jóvenes miembros de pandillas, lo que representa cerca de 66% de los miembros de estas organizaciones criminales callejeras; los ha desarmado y preparado con educación vocacional reintegrándolos en el mercado laboral de la construcción en otros proyectos gubernamentales.
-
La llorona del 6 de febrero de 2023
-
Carrizo lanza campaña presidencial en Penonomé
-
Crispiano Adames: 'Aquí no hay nadie obligado ni amenazado'
-
La llorona del 5 de febrero de 2023
-
PRD: entre las críticas y apelaciones
-
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país
-
CAF construirá edificio sede en Panamá con una inversión de $88 millones
-
Las mineras, el nuevo Odebrecht en Panamá
-
Conoce el auto más osado de Geely: el Tugella
-
China protesta por “sobrerreacción” de EEUU al abatir el globo espía