Juez debe definir caso Martinelli
El magistrado juez de garantías, según establece el Código Procesal, tiene hasta 20 días para definir
Al magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía, en el caso de ‘pinchazos' telefónicos que se le sigue a Ricardo Martinelli, se le cumplieron los primeros diez días para aceptar o no el llamamiento a juicio.
El magistrado juez de garantías, según establece el Código Procesal, tiene hasta 20 días para definir.
El fiscal Harry Díaz, en un escrito entregado en el despacho del juez de garantías, el ocho de octubre, solicitó llamar a juicio a Martinelli, y pidió una condena de 21 años.
El fiscal está pidiendo una condena por la interceptación de telecomunicaciones sin autorización judicial, seguimiento, persecución y vigilancia sin autorización judicial, peculado por sustracción o malversación y peculado de uso.
El abogado Ángel Álvarez, representante legal del exdiputado Yasir Purcait, la diputada Zulay Rodríguez, el catedrático Miguel Antonio Bernal y la dirigente magisterial Yadira Pino exigen a Mejía ponerle fecha a la audiencia de control. Se solicitó que fuera el miércoles 7 de octubre.
‘La audiencia de control supervisa la actuación del fiscal y esta audiencia puede obligarlo a pedir la imputación de cargos', asevera el defensor de las víctimas que espera una pronta definición.
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de febrero de 2023
-
Arrestan a menor en Panamá por querer copiar asesinatos masivos de EE.UU.
-
Presidente nombra a José Simpson Polo como nuevo Ministro de la Presidencia
-
China da explicaciones a Costa Rica por el incidente de globo "científico"
-
Bases del PRD presentarán a su candidato presidencial
-
La batalla interna por el futuro del PRD: la leyenda de los dos lobos
-
El Canal de Panamá se manifiesta ante posible tránsito de buques de Irán
-
Carrizo y Adames, los dos PRD
-
Wei Qiang: 'El desarrollo chino no es una amenaza ni atenta contra los intereses de nadie'
-
La llorona del 7 de febrero de 2023