Presidente Varela reconoce que no apoyó la ampliación
En su discurso, el mandatario resaltó que la reversión del Canal se logró con la firma de los tratados Torrijos - Carter

En el acto inaugural del Canal ampliado, el presidente de la República, Juan Carlos Varela, reconoció que en su momento no acompañó a Martín Torrijos para el proyecto del tercer juego de esclusas.
En su discurso Varela aseguró que el Canal interoceánico y su tercer juego de esclusas representan uno de los principales activos del pueblo panameño.
"Esta celebración la debemos a nuestros Mártires del 9 de Enero de 1964 y a las generaciones que lucharon por la reversión del Canal", dijo el mandatario.
Otro de los puntos que llamó la atención del público fue cuando el jefe de Estado manifestó que la reversión se concretó gracias a la firma de los Tratados de 1977, por parte del general Omar Torrijos y el presidente de Estados Unidos, James Carter.
"Los panameños hemos demostrado al mundo que contamos con la capacidad para operar la vía interoceánica", enfatizó Varela.
Resaltó que como país no podemos detenernos aquí y que el próximo reto es aumentar la capacidad de la cuenca del Canal, de la que también depende el abastecimiento de agua potable de las principales ciudades.
"Por eso, vamos a iniciar los estudios para desarrollar las obras que nos permitirán garantizar que contemos con el agua suficiente para el consumo humano, el funcionamiento ininterrumpido del Canal y el desarrollo sostenible de nuestro país”, aseguró.
El Jefe de Estado panameño indicó que los trabajadores y profesionales del proyecto de ampliación cumplieron con Panamá, por lo que ahora corresponde a las presentes y futuras generaciones de dirigentes políticos cumplir con el pueblo panameño y con nuestros niños para darles una vida mejor.
Añadió que “como panameños, todos nos sentimos muy orgullosos de esta gran obra, pero más nos vamos a sentir cuando logremos eliminar la pobreza y la desigualdad de una vez por todas, asegurando que los aportes económicos de nuestro Canal ampliado lleguen a todos los rincones del país, con visión de Estado, transparencia y equidad”.
Te recomendamos
-
La llorona del 28 de enero de 2023
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
Ministro de Defensa italiano: Si tanques rusos pisan Kiev comienza la III GM
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024
-
Delegación panameña se reunirá con el presidente de Cuba
-
Vicepresidente Carrizo entrega orden de proceder de Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocana
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
PRD exenta 144 posiciones de ir a primarias
-
La llorona del 29 de enero de 2023