Presidente del panameñismo se solidariza con el Grupo GESE
José Luis Varela, se apersonó a las instalaciones en las que se edita La Estrella de Panamá y El Siglo, donde mostró su preocupación
El presidente del Partido Panameñista, José Luis Varela, le pidió al embajador de los Estados Unidos y a su Gobierno analizar bien la situación por la que atraviesa el diario La Estrella de Panamá y El Siglo, después que empresas de su propietario fueron incluidos en la Lista Clinton.
Varela, visitó las instalaciones de los rotativos La Estrella de Panamá y El Siglo y se reunió con los ejecutivos de la empresa y al concluir el encuentro dijo que se debe defender a la Estrella de Panamá y El Siglo por lo que representan estos dos diarios para la historia del país.
El también diputado del Partido Panameñista, recordó que aún no se ha iniciado un juicio, un proceso en el que se hayan presentado las pruebas por esta decisión administrativa de parte del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.
"El gobierno norteamericano ha dicho que no tiene pruebas que vinculen a estos diarios con ningún ilícito", afirmó.
En particular, dijo Varela, hermano del presidente de la República, Juan Carlos Varela, creo que el embajador y el gobierno de los Estados Unidos deben tener una consideración especial con La Estrella de Panamá y El Siglo.
El presidente del Partido Panameñista llevará la situación, por la que atraviesa el Grupo GESE, a la junta directiva para luego emitir un pronunciamiento como partido político, que cree en la libertad de expresión como principio básico de la democracia..
Además del tema de la libertad de expresión el político panameñista señaló: "nos preocupa mucho la mano de obra que trabaja en estos medios.
-
Bill Gates visita Panamá
-
Se inicia la formación del Partido Torrijista Revolucionario
-
La llorona del 12 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 12 de abril de 2021
-
Adolfo "Chichi" de Obarrio cree "ser víctima de una injusticia", dice su abogado
-
Detectan 27 casos de coronavirus en el Aeropuerto de Tocumen
-
Panamá, nueva víctima de Japón
-
Fiscalía de Panamá remite al Órgano Judicial vista fiscal de caso Odebrecht
-
Panamá registra el más bajo número de contagios por covid-19 en un día; confirman 4 nuevas defunciones
-
Defensores de la familia en Panamá rechazan parte de convenio que 'introduciría ideologías extrañas' al país