Defensa de Mossack Fonseca desestima argumentos de la Fiscalia
De acuerdo con el equipo de abogados, la cuenta bancaria que se refirió el MP fue cerrada por el banco debido al caso Panama Papers
La defensa de los abogados Ramón Fonseca y Jurgen Mossack rebatieron los señalamientos efectuados por la Fiscalia Segunda Contra el Crimen Organizado que acusa a sus clientes de blanqueo de capitales.
Guillermina McDonald, defensora de la firma Mossack Fonseca & Co., indicó que la Fiscalia no ha sido capaz de demostrar el delito que basa en la transferencia de montos entre una cuanta del representante de la firma en Brasil y una segunda, que tenía propósitos administrativos de firma en Panama Mossack Fonseca Tresure, receptora de los fondos de los representantes y filiales de la firma en el mundo.
"No tienen montos, ni tiempos, la cuenta fue abierta en 2003 por los socios y nunca varío el perfil. Si hubiese sido así el banco hubiera levantado una alerta y no fue así", manifestó McDonald.
El equipo de abogados insistió en que la computada en este caso, la representante en Brasil María Mercedes Riaño, no tenía una relación laboral con sus clientes, era una representante, "lo dicho por esa persona no se compagina con la realidad. Los dineros que entraron a la cuenta de mi cliente son producto del pago de la venta de sociedades anónimas y el pago de tasas anuales, es el pago de honorarios", expresó la abogada.
Añadió que en el expediente no aparece nada acerca de una organización criminal para ocultar dineros como asevera la Fiscalia, y que era la representante en Brasil quien debía hacer la debida diligencia de sus clientes, dijo McDonald.
Te recomendamos
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
La llorona del 1 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá suspendió los contratos a 7 mil empleados
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Ministro Alfaro Boyd presenta su renuncia: ‘Me voy con la satisfacción de haber hecho lo correcto y no lo fácil’
-
Renuncia ministro Alfaro; Jorge Rivera Staff será su reemplazo
-
CGTP respalda creación de comité para fiscalizar plan de cierre de la mina
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Continúa la buena racha de Panamá en el ránking de la FIFA
-
La Opinión Gráfica del 1 de diciembre de 2023