Gálvez pide respetar potestad del presidente de designar a magistrado
Todos los presidentes han impuesto a sus magistrados, por qué Juan Carlos Varela no los puede imponer, enfatizó Gálvez

El presidente de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional, el diputado Sergio Gálvez, de Cambio Democrático (CD), pidió al Pacto de Estado por la Justicia y a la sociedad civil respetar la potestad que tiene el presidente de la República de designar a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Esta instancia, que fue instalada oficialmente ayer, está en espera de que el Consejo de Gabinete designe a los dos juristas que deben reemplazar a los magistrados Oydén Ortega y Jerónimo Mejía, a quienes se les venció su periodo en diciembre de 2017.
Gálvez calificó como una ‘extralimitación' en sus funciones la del Pacto de Estado por la Justicia el hecho de que esta comisión devolviera al Ejecutivo una lista corta de seis candidatos que aspiran al cargo.
‘El Pacto de Estado y algunos independientes me van a decir las prerrogativas que tiene un presidente... todos los presidentes han impuesto a sus magistrados, por qué Juan Carlos Varela no los puede imponer', comentó.
Gálvez informó además que existen diez denuncias viejas y cuatro nuevas contra magistrados y el presidente de la República. ‘Hay denuncias contra los magistrados Harry Díaz y Jerónimo Mejía y una contra el presidente de la República', dijo.
-
La droga que viaja por mar y recala en puerto panameño
-
Los estudiantes panameños del 9 de enero de 1964
-
Martinelli se hizo responsable del préstamo de Financial Pacific
-
Falacias del feminismo, políticas de género y el aborto (ll)
-
Panamá ya tiene agencia de promoción en China
-
Puma-Panamá en riesgo de remate
-
Pagan bonos a funcionarios
-
¿En qué enredo nos hemos metido?
-
Protestan para exigir liberación del representante Hidalgo Jaramillo
-
ATP inicia actividades de promoción turística para nacionales y extranjeros