Minsa solicitó a la Unops analizar licitación del Hospital del Niño
El Ministerio de Salud (Minsa) solicitó a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops, por sus siglas en inglés) analizar el proceso de licitación del proyecto de construcción del nuevo Hospital del Niño.

El Ministerio de Salud (Minsa) solicitó a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops, por sus siglas en inglés) analizar el proceso de licitación del proyecto de construcción del nuevo Hospital del Niño.
La contratación de los servicios del organismo internacional se da en medio de los atrasos que se ha generado en la adjudicación de la obra a la compañía Acciona, que ganó la licitación.
El viceministro de Salud, Luis Sucre, indicó que, además, se solicitó la opinión de la Presidencia sobre el proceso de licitación. Aunque el acto público se realizó el pasado 15 de abril, el proyecto no ha sido adjudicado por reclamos que ha presentado la empresa Camce. Todos han sido rechazados por la Dirección de Contrataciones Públicas.
El último reclamo de Camce fue negado el pasado 15 de julio y ese mismo día Contrataciones Públicas solicitó al Minsa verificar la documentación que presentó Acciona en el proceso de licitación, como la vigencia de la fianza.
El proceso de licitación quedó suspendido hasta tanto el Minsa presente las documentaciones que solicitó la Dirección de Contrataciones Públicas.
LUIS SUCRE
VICEMINISTRO DE SALUD
El Minsa informó que esta semana entregaría los documentos.
Diputados que integran la Comisión de Infraestructuras de la Asamblea Nacional realizaron esta semana una visita al hospital para conocer sobre las condiciones del centro, especialmente el grado de hacinamiento.
El viceministro Sucre formó parte de la comitiva que recorrió el hospital. El funcionario explicó que se busca concluir el proceso de manera correcta.
-
La llorona del 10 de diciembre de 2019
-
Etchelecu, el candidato que estaba seguro de su triunfo
-
La polémica licitación de la Línea 3 del Metro de Panamá
-
MAG: reformas para salir de la lista gris afectarían a abogados
-
La Opinión Gráfica del 10 de diciembre de 2019
-
Declaran siniestrado al avión militar chileno que desapareció con 38 personas
-
La llorona del 9 de diciembre de 2019
-
Comisión de salario mínimo entra en sus semanas decisivas
-
MiAmbiente reconoce títulos de tierras colectivas
-
Militares venezolanos que participaron en alzamiento fallido abandonan embajada panameña en Caracas