Educadores exigen el retiro de las reformas constitucionales y convocan marcha
Los docentes realizarán asambleas a partir del 8 de noviembre en diversos puntos del territorio nacional y el 21 de noviembre se concentrarán en la Escuela República de Venezuela para marchar hacia la Presidencia

Este viernes, en conferencia de prensa, la Unión Nacional de Educadores de Panamá (UNEP) exigió el retiro del paquete de reformas constitucional de la Asamblea Nacional y rechazó todo acto de violencia por parte de la Policía Nacional.
Ante lo sucesos de los últimos días, los representantes de la UNEP convocaron a una marcha hacia la Presidencia de la República, el próximo, jueves, 21 de noviembre a partir de las 2:00 p.m. desde el punto de concentración en las afueras de la Escuela República de Venezuela, en el corregimiento de Calidonia.
Con la marcha, la UNEP conformada por 13 organizaciones magisteriales, se solidarizará con las manifestaciones estudiantiles y universitarias, ya que el paquete de reformas constitucionales no beneficia los intereses del pueblo panameño.
En conferencia de prensa, la UNEP informó que previo a la gran marcha desde el 8 de noviembre, realizarán asambleas provinciales y en el territorio nacional, por lo que el jueves 21 de noviembre será un día de manifestaciones. en contra de las reformas constitucionales.
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de agosto de 2022
-
Guillermo Chapman: ”Varios agentes calificadores lo han dicho públicamente, ojo con Panamá”
-
Cómo prevenir el cáncer de próstata desde la autoevaluación
-
La Opinión Gráfica del 8 de agosto de 2022
-
Diputada Yanibel Ábrego anuncia que recurrirán "por ilegal y arbitraría" ante el TE, la decisión de expulsarlos de Cambio Democrático
-
Grupos organizados convocan a protestas para exigir el cumplimiento de los acuerdos de la mesa del diálogo
-
Nuevos cierres en la Panamericana generan rechazo en la provincia de Chiriquí
-
Segundo pago de las becas del Pase-U serán desde el 8 de agosto
-
Honduras coordina con Panamá restitución de dinero de saqueo al Seguro Social
-
Gobierno calcula un déficit de -2.82 en el presupuesto de 2023; buscan reducir los subsidios