Funcionarios se instruyen en lenguaje de señas
Funcionarios de 22 entidades estatales, cuya función sustantiva es la atención a usuarios internos y externos de distintas instituciones, culminaron un taller de lenguaje de señas, según se informó a través de nota de prensa.

Funcionarios de 22 entidades estatales, cuya función sustantiva es la atención a usuarios internos y externos de distintas instituciones, culminaron un taller de lenguaje de señas, según se informó a través de nota de prensa.
El viceministro de cultura Gabriel González, quien presidió la clausura del taller, felicitó a los participantes y comentó que para MiCultura es muy importante la interacción en temáticas de formación en materia de inclusión para que exista real apertura de espacios de integración en todo el país.
“De esta manera, se puede lograr una plena participación social de las personas con discapacidad porque unidos lo estamos haciendo”, destacó.
Esta actividad, realizada en conjunto con el Instituto Panameño de Habilitación Especial y la Dirección General de Carrera Administrativa, tiene como objetivo que sus participantes estén en capacidad de conocer, compreder, interpretar y transmitir información básica utilizando el lenguaje de señas.
-
Martinelli demanda a Radio Panamá por 5 millones dólares
-
Presidencia tumba contratación directa por $2.1 millones
-
La llorona del 6 de diciembre de 2019
-
EEUU advierte suspender visa a líderes políticos corruptos de Centroamérica
-
Padre David Cosca sigue suspendido reitera la Arquidiócesis de Panamá
-
La Opinión Gráfica del 6 de diciembre de 2019
-
'Tira y jala' entre empresarios y trabajadores por el ajuste salarial
-
María Eugenia López se incorpora hoy a la Corte
-
Pensiones "de lujo" deberán aportar a lucha contra pobreza en Costa Rica
-
¿En qué se parecen las crisis sociales de Chile y Panamá?