Abogado de Ricardo Martinelli Linares presenta impugnación contra recusación
La próxima semana los magistrados resolverán si el Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala seguirá o no con el proceso de extradición

El abogado defensor de Ricardo Alberto Martinelli Linares, Denis Cuesy Lessing, presentó ante la Sala Primera de la Corte de Apelaciones una impugnación contra la recusación dentro del proceso de extradicción en el Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, asegurando que no les dio la oportunidad de presentar pruebas contra los jueces.
El jurista establece mediante el documento de impugnación que "se omite abrir a prueba el Incidente de Recusación presentado por el abogado Denis Cuesy Lessing y por el requerido Ricardo Alberto Martinelli Linares y/o Ricardo Martinelli Linares, por no considerar necesario, toda vez que las pruebas aportadas por los recusantes se encuentran dentro del expediente del Tribunal Tercero de Sentencia Penal Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente, las cuales se encuentran en esta sala".
Según explica el abogado, "las pruebas se encuentran dentro del expediente, (por lo que) se hace necesario que se abra a prueba el mismo, con el objetivo de que no exista violación al debido proceso y al derecho de la defensa".
#CasoMartinelli Defensa de Ricardo Martinelli Linares presenta impugnación contra trámite de recusación contra Tribunal Tercero de Sentencia Penal por asegurar que no se les dio la oportunidad de presentar pruebas contra los jueces. @CanalAntigua pic.twitter.com/WZrKZF6B8c
— Sergio Osegueda (@Sosegueda2287) October 1, 2020
Con lo antes expuesto, estos esperan que la próxima semana los magistrados resuelvan si el Tribunal Tercero de Sentencia Penal seguirá o no, con el proceso de extradición.
El 6 de julio pasado, Ricardo Alberto junto a su hermano Luis Enrique Martinelli Linares fue aprehendido en el Aeropuerto Internacional La Aurora, en Guatemala, cuando se —cuando se disponía a retornar a Panamá— debido a una orden de captura con fines de extradición emitida por Estados Unidos, por la presunta participación en un esquema de sobornos con bancos estadounidenses por parte de la constructora Odebrecht.
-
La llorona del 3 de febrero de 2023
-
Colamarco, Asvat y García: los apellidos que suenan para reemplazar a Carrizo
-
¿Dónde está Rodrigo Silva?
-
Minera no tiene contrato
-
AMP ordena a Minera suspender operaciones de carga en Punta Rincón
-
Corte declaró inconstitucional que la Asamblea cite y cuestione a particulares
-
Cinco precandidatos por libre postulación superan las firmas para optar por la Presidencia
-
La Opinión Gráfica del 3 de febrero de 2023
-
¿Qué hace Panamá reuniéndose con países adversarios de Estados Unidos?
-
Buques militares de Irán atracaron en Brasil a través del Canal de Panamá