Senniaf inaugura Casa de Acogida Transitoria en Aldeas Infantiles SOS Panamá
Se trata de la primera casa en alianza con Aldeas Infantiles SOS Panamá como parte de un proyecto piloto que busca ser replicado a nivel nacional

La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) inauguró la Casa de Acogida Transitoria en Aldeas Infantiles SOS Panamá, con la finalidad de fortalecer el sistema de protección de infancia.
El recinto brindará acogida y atención psicosocial a niños, niñas y adolescentes afectados por alguna forma de violencia o abandono, mientras se determinen las medidas de protección que respondan a su situación personal y familiar.
La Casa de Acogida Transitoria fue inaugurada este jueves por la Primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo, acompañada de la directora general de la Senniaf, Sara Rodríguez y la directora nacional de Aldeas Infantiles SOS Panamá, Meylín Hernández Ying.
Según Rodríguez, esta es la primera casa en alianza con Aldeas Infantiles SOS Panamá. “Es un proyecto piloto que busca ser replicado en todas las instalaciones de Aldeas Infantiles SOS a nivel nacional, de manera que se fortalezca el sistema de protección de infancia con nuevos servicios, que den respuesta en esa atención oportuna que requieren los niños y niñas víctimas de abandono o de alguna forma de violencia”, destacó Rodríguez.
Además, participaron como invitados especiales, la presidenta del Comité de Damas 20-30, Jennifer Palermo y el presidente del Club 20-30, Giacomo Tamburelli.
Durante la inauguración, la Primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo, resaltó la iniciativa de la Senniaf en brindar protección a los niños y niñas a través de esta casa.
Como parte del acto inaugural, se develó dos placas, una reconociendo la labor del Despacho de la Primera Dama a favor de la niñez y otra en la Casa de Acogida Transitoria, por parte de la Primera Dama de la República y la directora general de la Senniaf.
La Senniaf tiene como objetivo fortalecer la institucionalidad del sistema de protección de la niñez, a través de la coordinación, articulación, ejecución y seguimiento de políticas, planes, programas, proyectos, acciones y medidas para la protección de los derechos de la niñez y adolescencia, labor que realiza en alianza con la sociedad civil.
-
La llorona del 25 de enero de 2021
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
El desbarajuste financiero del ciudadano Trump
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Panamá registra 25 nuevas muertes por covid-19 y 1,393 nuevos contagios
-
La mejor vacuna contra COVID-19
-
Piden retrasar la segunda dosis para inmunizar a trabajadores esenciales sin vacunar
-
La Opinión Gráfica del 24 de enero de 2021
-
Travel Pass, la nueva forma de viajar