Piden reestructurar sistema consular
PANAMÁ. No podemos estar enviando a panameños al exterior a hacerse millonarios, dijo ayer el presidente de Unión Patriótica y ex canci...
PANAMÁ. No podemos estar enviando a panameños al exterior a hacerse millonarios, dijo ayer el presidente de Unión Patriótica y ex canciller, José Raúl Mulino, tras conocer que los cónsules duplican sus ingresos por el pago de comisiones, especialmente si son parientes de altos funcionarios del actual gobierno.
“Este sistema ha prevalecido gracias a la Ley 75 de 1990 que legalizó los ingresos consulares, que antes eran las coimas que pagaban los usuarios, por eso necesita de una revisión total”, indicó el patriótico durante una entrevista en el programa de Lucy Molinar en W Radio.
Mulino opinó además que aquello de que los cónsules van a buscar clientes para traer negocios al país, a mercadear, es “un cuento largo de camino”.
“Hay cónsules que se creen más poderosos que el canciller y que le responden hasta a tres jefes, cosa que no funciona en ninguna parte. Y otros al presidente porque se consideran muy allegados a él”, agregó.
Dentro de las propuestas para mejorar el servicio, Mulino dijo que está proponiendo que el sistema consular debe abrir las 24 horas y las instancias que tienen que ver con la actividad marítima.
“La Autoridad Marítima Nacional es una sola, y bajo esa entidad tienen que estar todas las competencias marítimas tanto locales como internacionales. El Canal de Panamá y todo el negocio marítimo comienzan a ser de gran preponderancia, tenemos que verlo desde otra visión más moderna y adaptada al mundo en que vivimos”, acotó.
Según datos suministrados por el Nodo de Transparencia de la Defensoría del Pueblo, el salario base de un cónsul es de mil 500 dólares, sin sumar los gastos de representación.
Te recomendamos
-
La llorona del 20 de marzo de 2023
-
Partidarios de Martinelli, insultan con obscenidades al abanderado de la cabalgata de David
-
“Irregularidades” causan polémica en elección interna de CD
-
El 78% de los panameños no se siente motivado en su empleo
-
[Video] Cambio Democrático renueva sus convencionales
-
Anestesiólogos se defiende en el caso de fentanilo
-
La Opinión Gráfica del 20 de marzo de 2023
-
Cumplen desalojo de comunidad evangélica en Colón
-
Yanibel Ábrego: "Hoy se acaba la dictadura en Cambio Democrático"
-
Oficina de Administración del FECE reveló que 31 colegios mantienen partidas que no utilizan