recursos saltan y el seguro pierde
Cuando en 2005 se plantearon las reformas a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS), los trabajadores del sector electricidad ...
Cuando en 2005 se plantearon las reformas a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS), los trabajadores del sector electricidad fueron con su propuesta bajo la manga: destinar el 100% de las ganancias que el Estado obtuviera por la concesión de sus hebras de fibra óptica.
Eso, según aseguró entonces el Sindicato de Trabajadores de la Industria Eléctrica, era la fórmula que sacaría al fondo de jubilación de la CSS del déficit.
Sin embargo, tras ocho meses de debate, la primera modificación a la Ley Orgánica de la CSS, en junio de 2005, dejó el beneficio en el 50%.
Tras jornadas de huelga, el gobierno, encabezado por el PRD, introdujo una nueva modificación a la ley del Seguro Social. Aprobada en vísperas de la Navidad de 2005, la Ley 51 bajó el procentaje que recibiría la entidad, hasta el 10%. Este gobierno postergó su intención de modificar la ley.
Te recomendamos
-
Pleno de la Corte declara inconstitucional resolución del TE que mantuvo fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
Legislativo aprueba en tercer debate proyecto de ley para el pago de Décimo Tercer Mes adeudado a jubilados
-
La llorona del 11 de agosto de 2022
-
Laboratorios fabricantes asumirán el 50% del descuento de los medicamentos
-
DGI presenta la tercera denuncia penal por presunta defraudación fiscal
-
Entra en vigencia 'polémica' Ley antivapeo en Panamá
-
Conozca el perfil de los 11 aspirantes al cargo de magistrados de la CSJ
-
La Opinión Gráfica del 11 de agosto de 2022
-
Asamblea prohija proyecto de ley para limitar el uso al subsidio de combustible
-
La llorona del 12 de agosto de 2022