¿Aumento a impuesto de cerveza y licor afectaría a empresa de los Varela?
El diputado vicepresidente de la Asamblea Nacional, Miguel Fanovich, contó que está dando los últimos detalles a un proyecto de ley par...
El diputado vicepresidente de la Asamblea Nacional, Miguel Fanovich, contó que está dando los últimos detalles a un proyecto de ley para subir el impuesto a las bebidas alcohólicas en Panamá.
La iniciativa tiene varios años, pero para muchos opositores se hace para afectar al vicepresidente Juan Carlos Varela, cuya familia es licorera.
Según el oficialista, a las cervezas se les subirá el impuesto a 5 centésimos de dólar y a los licores nacionales y extranjeros 40 centésimos.
Lo recaudado servirá de fondo destinado a programas de ayuda social como Ángel Guardían, Red de Oportunidades y '100 a los 70'.
Fanovich era miembro del Partido Panameñista, presidido por Varela, pero se cambió al cogobernante Molirena, fiel aliado del presidente Ricardo Martinelli.
La empresa Varela Hermanos, S.A., propiedad de la familia del vicepresidente, peleado con Martinelli desde agosto de 2011, es el principal productor de licores de Panamá, con sus productos Seco Herrerano y Ron Abuelo.
En el mes de agosto pasado, el diputado oficialista Marcos González, también presentó un proyecto que buscaba subir el impuesto de las bebidas alcohólicas entre un 10% a 20%, tanto para las nacionales como importadas.
Actualmente 10% es el impuesto que se le cobra a todas las bebidas alcohólicas en Panamá.
Te recomendamos
-
La llorona del 23 de abril de 2021
-
Justicia no permite al prometido de Natti Natasha asistir al parto de su hija
-
Gerente de Caja de Ahorros pone su cargo a disposición y anuncia acciones legales tras "ataques" en su contra
-
Veto del proyecto n.º 28: a quien más afecta es a Cortizo
-
Vacunación con AstraZeneca superó las expectativas
-
Moncada denuncia amenazas de muerte tras hacer público nexo familiar de juez y fiscal de un mismo proceso
-
La Opinión Gráfica del 23 de abril de 2021
-
Una alternativa para cuidar el agua del Canal de Panamá
-
La Opinión Gráfica del 22 de abril de 2021
-
El 55% de los informales en Panamá trabajan por menos de $399 mensuales