Ngäbes piden reactivar diálogo
PANAMÁ. La dirigencia de la comarca Ngäbe Buglé y el Movimiento 10 de Abril (M-10) aseguraron ayer que cambiarán su estrategia de presió...
PANAMÁ. La dirigencia de la comarca Ngäbe Buglé y el Movimiento 10 de Abril (M-10) aseguraron ayer que cambiarán su estrategia de presión al gobierno para que ordene un peritaje independiente al proyecto hidroeléctrico Barro Blanco.
En una concentración en el distrito chiricano de Tolé, los ngäbes instaron al gobierno a restablecer la mesa de discusión. Así, dicen, pretenden evitar que se repitan los bloqueos de calles de 2011 y 2012.
‘Podemos ponernos de acuerdo, pero sin menospreciar a la población originaria’, insistió el dirigente Juvencio Montero.
La nueva fórmula de los ngäbes será unificar todas las fuerzas de la comarca para encarar al gobierno, que está reacio a frenar la obra que desarrolla el grupo Genisa.
Manolo Miranda, del M-10, adelantó que intentarán que la dirigencia tradicional, los congresos de masas y los caciques se reúnan para promover la reactivación de las discusiones con el gobierno.
‘Tenemos buena fe’, dijo el también líder ngäbe Julián Caballero.
En el marco de la reforma al Código Mineral, los ngäbes pusieron en el debate nacional los riesgos para su cultura, sus viviendas y zonas de producción la edificación de hidroeléctricas. Desde febrero de 2012 reclaman por la suspensión de Barro Blanco, en la ribera del río Tabasará.
Te recomendamos
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene
-
Zulay Rodríguez: “El partido está secuestrado por Benicio Robinson”
-
La llorona del 16 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Benicio Robinson le pide a Cortizo la destitución del ministro del MOP; Sabonge respondió
-
La Opinión Gráfica del 16 de mayo de 2022
-
Panamá avanza como ‘hub’ local de manufactura
-
Defensa de hermanos Martinelli refuta a la fiscalía
-
Aeronáutica Civil prohíbe el uso de drones por realización en Panamá del Bloomberg New Economy Gateway Latin America
-
Grupos de trabajadores y estudiantiles convocan jornadas de protestas contra el alto costo de la vida