Propaganda de funcionarios viola Código Electoral: Márquez Amado
Funcionarios Públicos de la administración de Ricardo Martinelli aparecen en una propaganda política a favor del candidato oficialista ...
Funcionarios Públicos de la administración de Ricardo Martinelli aparecen en una propaganda política a favor del candidato oficialista José Domingo Arias, lo cual es violatorio al Código Electoral en su artículo 30, de acuerdo al exmagistrado del Tribunal Electoral (TE), Guillermo Márquez Amado.
La propaganda titulada "Somos generación más cambios" de un minuto de duración aparece en la red social "Youtube" y al aire en los diferentes medios de comunicación del país. En el video están presentes funcionarios del actual gobierno promoviendo el trabajo que ha realizado la juventud en el partido y la figura del candidato oficialista Jose Domingo Arias.
Desde funcionarios de alto perfil con participación en el Consejo de Gabinete hasta directores de mandos medios y que actualmente están en ejercicio de sus funciones públicas hacen aparición en la propaganda en mención.
Yazmina Pimentel, Ministra de Vivienda; Ricardo Weeks (DJ Black), Secretaría Nacional de etnia negra; Sygrid Barragán, viceministra de la Presidencia, Uarren Beitía, Director nacional de desarrollo social del Miviot y Abraham Carrasquilla, director del Registro Público entre otros.
De acuerdo el exmagistrado del TE, el artículo 30 del Código Electoral "prohíbe a los funcionarios participar de actividades políticas a favor de cualquier candidato", Citando el artículo textualmente dice: "Queda prohibido a los servidores públicos, realizar actividades de propaganda y afiliación partidaria en su horario de servicio y utilizar la autoridad o influencia de sus cargos para servir intereses de determinados candidatos en el proceso electoral o de las organizaciones que los postulen. A su vez, les está prohibido obstruir el libre ejercicio de las actividades proselitistas o electorales que se realicen conforme a este Código".
Para Alvin Weeden, excontralor de la República, "es muy lamentable lo que está ocurriendo y que se utilicen funcionarios públicos para sacar provecho en la candidatura de Cambio Democrático".
Zulay Rodríguez, candidata a diputada por el Partido Revolucionario Democrático (PRD), coincidió con Márquez Amado en que la propaganda en mención es "violatoria al Código Electoral".
Fiscal electoral que "no ve, no oye y no habla"
Weeden asegura que ante este tipo de situaciones y de otras más hay "complicidad del Fiscal Electoral, Eduardo Peñaloza". "El Fiscal no ve, no oye y no habla" afirmó el candidato a diputado independiente criticando la posición de Peñaloza.
Márquez Amado calificó a Peñaloza como "un fiscal que no sirve para nada". "Esta dañando y enturbiando el proceso electoral".
Rodríguez también hizo cuestionamientos al trabajo que ha hecho Peñaloza al frente de la Fiscalía Electoral, en este sentido, aseguró que "la Fiscalía Electoral invierte en publicidad, cuando debe invertir en investigar las denuncias que se hacen".
-
La llorona del 18 de abril de 2021
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Indignación y protestas tras declaración de 'no culpable' para el diputado Arquesio Arias
-
Vacunación contra COVID-19 en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 18 de abril de 2021
-
Juan Carlos Araúz: 'Delitos del caso Odebrecht podrían prescribir antes de llegar a juicio'
-
Llega a Panamá el primer lote de vacunas de Astrazeneca; el país suma 360,249 casos
-
Panamá acumula 6,187 muertes por la covid-19; hoy se reportan 348 casos nuevos
-
Vargas Llosa llama a los peruanos a votar por Keiko Fujimori
-
La Opinión Gráfica del 17 de abril de 2021