Lombana abordó buses de La Chorrera y conversó con pasajeros
Tras intercambiar impresiones con pasajeros en largas filas de espera hasta las 5:40 a.m., tomó un bus en La Espiga hacia Arraiján

Un recorrido por varias paradas de buses y a bordo de vehículos de rutas internas de La Chorrera, además de la que se dirige desde dicha comunidad hasta Arraiján, realizó hoy el candidato de libre postulación, Ricardo Lombana, con el objetivo de experimentar en carne propia las dificultad que se vive a diario con el transporte en Panamá Oeste.
Anoche, - después de culminado el conversatorio con jóvenes de la Universidad del Istmo -, Lombana viajó a La Chorrera y durmió en la ciudad para estar listo a las 4:30 a.m. y conversar con usuarios de buses de ruta y piratas, "porque no es lo mismo que te cuenten o que veas la problemática en los medios, a escucharla de quienes lo sufren diariamente", indicó.
Tras intercambiar impresiones con pasajeros en largas filas de espera hasta las 5:40 a.m., tomó un bus en La Espiga hacia Arraiján, para luego volver y hacer una parada en Vista Alegre, donde visitó el centro de salud de la comunidad. Alrededor de una hora estuvo hablando con sus pacientes y personal médico, conformado por 4 doctores generales designados para atender a las 50 mil personas que viven en el área, y 1 pediatra, para 5 mil niños.
"No usé buses piratas, pero sí monté las rutas normales, rutas internas y la que me trajo hasta Arraiján, y con respecto a los piratas, recorrí las largas filas de gente que usa sus servicios y todo el mundo me decía lo mismo, que la única razón por la cual usan piratas es la baja frecuencia de los otros buses y porque llegan más rápido", aseguró Lombana.
Explicó que se trata de gente que simplemente quiere pasar más tiempo con sus hijos sin tener que madrugar, así que toman la decisión de abordar piratas para mejorar un poco su calidad de vida. "Todos reconocen que se corren más riesgos porque muchos de los piratas manejan de una manera anárquica, y a altas velocidades, pero la gente simplemente mueve los hombros y me dice 'señor Lombana, ¿qué nos queda?'", indicó al culminar el recorrido.
Agregó que lo que más le llegó y se lleva de la experiencia son las miradas de frustración de los chorreranos,su tristeza. "Todos me decían , 'nooooombreeee, yo no voy a votar'. Una señora me dijo, '¿para qué voy a votar si nosotros no valemos?'. Es tan evidente el estado de desesperanza en el que viven algunos ciudadanos en esta región que, la verdad, me toca el alma y me motiva a seguir", manifestó el candidato antes de celebrar una reunión en su centro de campaña con activistas del Team West.
El próximo domingo 31 de marzo, Lombana volverá a Panamá Oeste para visitar y saludar, específicamente, a los residente de Chame, Capira y San Carlos.
Te recomendamos
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada