Asamblea rechaza proyecto de ley que tipificaba la desobediencia de aislamiento con prisión
Los diputados rechazaron la iniciativa presentada por la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo

La Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional rechazó el proyecto de ley que buscaba tipifica la desobediencia de medidas de aislamientos, toque de queda o cuarentena obligatoria, por motivos de pandemia del COVID-19.
Los diputados rechazaron la iniciativa presentada por la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo.
Leandro Ávila, presidente la Comisión de Gobierno, explicó que la Comisión rechazó en pleno, porque la norma está reglamentada en el artículo 308 del Código Penal.
“Es un momento difícil y la población está preocupada por las deudas, pérdidas de empleos, vamos a hacer una disposición de prisión de cinco años y con el agravante que no cabe ninguna otra medida cautelar”, aseguró Ávila.
El proyecto tenía como objetivo adicionar al Título IX, Delitos contra la Seguridad Colectiva, en el Capítulo IV, Delitos contra la Salud Pública, el Artículo 311 A creando un nuevo tipo penal, para sancionar a las personas que desatiendan las medidas de aislamiento, toque de queda y cuarentena, que las autoridades competentes de salud promulguen, producto de una declaración de pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud/Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS), para evitar la propagación de un virus, epidemia o incluso, la propia pandemia, que amenace la paz y el orden público de los habitantes y residentes, generando un peligro concreto de propagación de la enfermedad contagiosa.
Durante la exposición de motivos, la ministra Tewaney Mencomo enfatizó que desde que se declaró el Estado de Emergencia por parte del Ejecutivo y se iniciaron las medidas de cuarentena, se observa un número alto de incumplimiento de las mismas, y explicó que las medidas que se toman han sido a través de los tiempos, de índole administrativo.
“No obstante, frente a la crisis como la que sufrimos recientemente, producto de la enfermedad infecciosa Covid-19, que ha puesto en peligro a la población, tanto del país como del mundo, existen individuos que en claro irrespeto a las medidas implementadas, ponen en riesgo al resto de la población” indicó.
La titular de Gobierno, añadió que con el objetivo de disuadir a la población en la desobediencia de las mismas se presenta este proyecto, también tomando en cuenta el evidente desgaste que sufren las entidades de seguridad encargadas de ejecutar estas medidas.
La jefa de la cartera de Gobierno indicó, que la iniciativa que se presentó nació del clamor por velar por la salud de toda la población, por lo que se hace necesario tipificar como delito esta conducta, en procura de evitar un grave peligro a la salud y una alteración a la paz social de toda la población.
Panamá acumulba hasta el lunes, 27 de abril de 2020 242 casos nuevos, para un total de 6,021.
En aislamiento se encuentran 5,044 personas positivas con COVID-19; hay 266 pacientes hospitalizados en sala; 89 en cuidados intensivos y se reportan 167 fallecidos. Se registran 86 recuperados, para un total de 2,455.
El informe de las fuerzas de seguridad revela que en las últimas 24 horas han sido retenidas 362 personas por violar las medidas de cuarentena total, de las cuales 343 son adultos; la mayoría residentes en Panamá Oeste, San Miguelito, Panamá Centro y Colón.
Te recomendamos
-
La llorona del 28 de enero de 2023
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
Ministro de Defensa italiano: Si tanques rusos pisan Kiev comienza la III GM
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024
-
Delegación panameña se reunirá con el presidente de Cuba
-
Vicepresidente Carrizo entrega orden de proceder de Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocana
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
PRD exenta 144 posiciones de ir a primarias
-
La llorona del 29 de enero de 2023