-
Redacción Digital La Estrella
Una oportunidad
La buena recepción que ha tenido en el continente la política exterior de la administración Martinelli, distanciándose de las posiciones...
La buena recepción que ha tenido en el continente la política exterior de la administración Martinelli, distanciándose de las posiciones tradicionales y haciendo de mediador efectivo, merece un estudio detallado por parte del Gobierno en función de las oportunidades que esto le abre a nuestro país. Una de ellas en la próxima elección del secretario general de la OEA. Bien es sabido que Insulza goza de la confianza de Panamá. Pero las posibilidades de que este se reelija son cada vez más complicadas habida cuenta de su tropiezo en Trinidad y Tobago con Estados Unidos y especialmente ante la inminente victoria del candidato de la derecha en Chile. De allí que será necesario y oportuno evaluar si Panamá puede capitalizar lo que ha ido construyendo internacionalmente para posicionarse en la Secretaría General de la OEA, un espacio que nos ha sido esquivo en el pasado, pero que las actuales coyunturas presentan como más que posible.
Te recomendamos
-
La llorona del 6 de febrero de 2023
-
Crispiano Adames: 'Aquí no hay nadie obligado ni amenazado'
-
Carrizo: 'Buscaré la candidatura del PRD para convertirme en el próximo presidente de Panamá'
-
La Opinión Gráfica del 6 de febrero de 2023
-
El panameño Ruben Blades gana el Grammy a Mejor Disco de Pop Latino
-
Las mineras, el nuevo Odebrecht en Panamá
-
Casi 1.400 muertos por el terremoto: al menos 912 en Turquía y 473 en Siria
-
PRD: entre las críticas y apelaciones
-
Carrizo lanza campaña presidencial en Penonomé
-
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país