-
Redacción Digital La Estrella
Esperanzados
Pasan gobiernos y ninguno toma en serio el problema de la educación. ¿Quién no compara el otrora Nido de Águilas con lo que es hoy? Eso ...
Pasan gobiernos y ninguno toma en serio el problema de la educación. ¿Quién no compara el otrora Nido de Águilas con lo que es hoy? Eso solo para dar un ejemplo de cómo ha desmejorado la enseñanza pública y cómo ha afectado a la sociedad. El reflejo diario se ve en la clase política y los dirigentes, donde no importa la palabra, importa el dinero. Han pasado dos años y medio hasta que nuestro presidente se da cuenta que la educación es deficiente y caótica. Lo lamentable es que no ha hecho mucho por sacarla de ese estado. No se le ha visto el mismo empeño que ha puesto en otros proyectos de envergadura. La educación ha quedado relegada, aún siendo un pilar fundamental de la sociedad. La esperanza que queda es que –ahora que lo reconoce en un foro de competitividad en República Dominicana— tome las riendas y dé un vuelco al sistema. Y tiene que empezar por lo simple: enseñar a los jóvenes a leer, escribir y pensar. Obvio es que debe llegar a un acuerdo nacional con todos los sectores, porque este es un tema de Estado. ¡Es así de simple!
-
La llorona del 30 de junio de 2022
-
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Martinelli por caso Odebrecht
-
Levanta fuero penal electoral a Ricardo Martinelli por el 'Caso Odebrecht'
-
Las TICs en Panamá requiere de 6 mil profesionales al año para desarrollarse
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
Panamá sigue en espera de un diálogo con EE.UU. para revisar TPC
-
Policía reprime protestas de transportistas en Chiriquí; paro se mantiene
-
La gasolina de 95 y 91 octanos bajará de precio; el diésel continúa en aumento