-
Redacción Digital La Estrella
No es bueno lo que se ve
Campañas sucias y anónimas empiezan a enturbiar el panorama. Solo basta que salga en las redes sociales para que tengan una gran difusió...
Campañas sucias y anónimas empiezan a enturbiar el panorama. Solo basta que salga en las redes sociales para que tengan una gran difusión en los medios de comunicación social sin la mayor investigación. Comentaristas que denigran a los adversarios políticos sin mayor reparo y medios colegas que atacan a adversarios del gobierno sin pudor. ¿Es este el país que queremos? ¿Es esta la libertad de expresión que todos decimos defender? No, definitivamente no. La sociedad panameña merece medios de comunicación serios, comprometidos con la verdad y la justicia. Es imperativo hacer un alto y coincidimos plenamente con la Conferencia Episcopal Panameña de que urge la firma de un Pacto Ético Electoral no sólo con los partidos políticos, sino también con los medios de comunicación y otros grupos de la sociedad organizada, con el fin de celebrar un proceso electoral democrático y participativo, dentro del marco de transparencia y respeto mutuo. Si permitimos que encapuchados dominen las noticias y que se responda con ataques anónimos a periodistas, Panamá va camino al abismo y eso no podemos permitirlo. ¡Basta ya!
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Mi renuncia al PRD
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 18 de mayo de 2022
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 18 de mayo de 2022
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Los 15 diputados disidentes de Cambio Democrático enfrentarán audiencias el 25 de mayo
-
El precio de las gasolinas sube y del diésel baja este viernes
-
Atheyna Bylon clasifica para la final del Campeonato Mundial Femenino