-
Redacción Digital La Estrella
Médicos importados
El anuncio del gobierno de que ha decidido importar médicos para atender especialidades en el interior, sin definir si la contratación s...
El anuncio del gobierno de que ha decidido importar médicos para atender especialidades en el interior, sin definir si la contratación será restrictiva en tiempo y espacio, subraya la calamitosa organización con que el gobierno atiende las necesidades de salud pública en el país, especialmente en los sectores excluidos del desarrollo urbano. La desigualdad económica es notoria y se acentúa también en los servicios médicos. Por lo demás, la idea no es nueva. Todos los gobiernos anteriores la han planteado en algún momento. Siempre surgen airadas críticas de los médicos nacionales, algunas equilibradas y otras cargadas de oportunismo. Mientras tanto los ‘pacientes pierden la paciencia’. Para muchos el problema radica en la nula atención primaria al paciente, por lo que una solución simple (importar médicos) para un problema muy complejo no resolverá nada, pues el engranaje del sistema sufre atrofia crónica.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Mi renuncia al PRD
-
La Opinión Gráfica del 19 de mayo de 2022
-
El síndrome de la excitación genital persistente, un problema poco conocido
-
'No podemos permitir que progrese más la corrupción', dijo Aponte
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Canciller Mouynes cuestiona que países del G7 señalados por su secretismo financiero no estén en listas grises