Redacción Digital La Estrella
¿Por qué el agro?
No hay duda alguna que Panamá tiene una falla cíclica. Históricamente el Istmo ha dado las espaldas al sector agropecuario. Quizás en un...
No hay duda alguna que Panamá tiene una falla cíclica. Históricamente el Istmo ha dado las espaldas al sector agropecuario. Quizás en un grave pero lógico descuido, si se toma en cuenta que la nación panameña se organizó y desarrolló en torno a la idea del comercio interoceánico. Así fue desde el siglo XVI con el avistamiento del Mar del Sur y se enfatizó luego con el ferrocarril transístmico y por supuesto con la entrada en escena del Canal de Panamá. Sin embargo, en los últimos 25 años no sólo hemos dejado atrás al agro panameño, sino que se han dado los pasos necesarios para su exterminio. Reflexionando sobre esta realidad, La Estrella empieza una serie de seis entregas donde plantea la realidad del campo con la esperanza de encontrar correctivos. Un país será tan fuerte como su brazo más débil. Es hora de fortalecer el agro.
-
Bill Gates visita Panamá
-
La llorona del 13 de abril de 2021
-
Figuras de alto perfil son llamadas a juicio por caso Odebrecht
-
BCIE y Corea financiarán los estudios de la Línea 5 del Metro de Panamá
-
La Opinión Gráfica del 13 de abril de 2021
-
Se inicia la formación del Partido Torrijista Revolucionario
-
Aeroportuarios denuncian que Tocumen S.A. contrata nuevos empleados sin reactivar contratos suspendidos
-
Panamá registra el más bajo número de contagios por covid-19 en un día; confirman 4 nuevas defunciones
-
El asesinato de Remón: a 66 años de impunidad
-
Adolfo "Chichi" de Obarrio cree "ser víctima de una injusticia", dice su abogado