
Redacción La Estrella de Panamá
Amagos de huelgas
En plena recta final del torneo electoral, algunas agrupaciones tratan de aprovecharse para lograr sus aspiraciones.
Hoy, arranca el último mes antes de mayo y la tónica con que inicia abril es la de distintas agrupaciones aprovechando la recta final del torneo electoral, para intentar conseguir respuestas a sus problemas.
Precaristas, educadores, obreros hacen parte de una lista, que podría engrosarse con el pasar de los días. Hay cuestiones para analizar alrededor de estas manifestaciones, que para algunos se antojan oportunistas. ¿Por qué hay tantas agrupaciones, organizadas y espontáneas, coincidiendo en reclamar de esa forma?
La respuesta es casi obvia: sienten que el gobierno hará todo lo que esté a su alcance para evitar trastornos que puedan afectarlo en las urnas. Es triste, porque la responsabilidad de todo gobierno es mantener la tranquilidad siempre y atender a la población, garantizándole la posibilidad de acceder a los servicios públicos básicos, a la obtención de vivienda digna y a un trabajo que le permita hacerle frente a las responsabilidades que exige la vida de hoy.
Hay que destacar que al menos dos de las organizaciones que reclaman tienen vínculos directos con el nuevo partido político FAD. Lo ideal sería que esos reclamos sean plasmados en su propuesta, a fin de ofrecerla como alternativa a los electores. Así es como funciona la democracia.
-
La llorona del 25 de enero de 2021
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Rodolfo Aguilar, del barrio de Los Andes al Hall de la Fama
-
Piden retrasar la segunda dosis para inmunizar a trabajadores esenciales sin vacunar
-
Travel Pass, la nueva forma de viajar
-
El desbarajuste financiero del ciudadano Trump
-
La mejor vacuna contra COVID-19
-
Migración acata fallo de la Corte y unifica los montos a pagar para trámites