-
Redacción La Estrella de Panamá
Inaceptable
No podemos seguir viviendo en un país donde las comunicaciones de sus ciudadanos sean interceptadas y aquí no pasó nada
Las informaciones que siguen apareciendo con respecto al alcance de las actividades de espionaje —no hay ya por qué llamarlo de otra manera— llevadas adelante por la anterior administración, exigen mayor claridad, deslinde de responsabilidades y medidas para asegurar que no se repitan jamás. Los exfuncionarios que durante el pasado quinquenio fueron responsables del Consejo de Seguridad Nacional (CSN) deben hablar claramente al país, sobre cómo se adquirieron y utilizaron equipos con los cuales se violaron los más elementales derechos fundamentales. El Ministerio Público recibió una denuncia del actual secretario ejecutivo del CSN, no solo deben investigar en qué manos está esa tecnología de escuchas, sino las actividades delictivas que se dieron con ellas. Ha transcurrido un mes y la Fiscalía no ha dicho nada. Adicionalmente, ya sabemos que las actuales autoridades saben más de lo que han dicho o denunciado, llegó la hora de destapar el tamal. No podemos seguir viviendo en un país donde las comunicaciones de sus ciudadanos sean interceptadas y aquí no pasó nada. Hay que ir hasta el fondo con este tema y que todos los involucrados tengan la certeza de que no lo vamos a olvidar, el daño que se le ha hecho al Estado de derecho hace inaceptable no llevarlo hasta sus últimas consecuencias.
-
La llorona del 31 de enero de 2023
-
Zulay Rodríguez: “El tiempo me dio la razón”
-
Blandón a solo dos puntos de alcanzar a Roux, según encuestadora
-
Ciudad de la Salud: Director de la CSS designa a nuevas autoridades
-
La política 'nombra y avergüenza' de EE.UU.
-
La Opinión Gráfica del 31 de enero de 2023
-
Contradictorio panorama en conversaciones entre Minera y gobierno
-
Joana Sanz solicita el divorcio a Dani Alves
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
Carrizo renunciará como ministro para lanzar su campaña rumbo al 2024