
Redacción La Estrella de Panamá
Un país unido
Los panameños envían a la dirigencia de la Concacaf un mensaje de dignidad, un pueblo que exige respeto
Hoy los medios de comunicación nos hemos unido para encabezar una colecta en la ciudad capital para pagar la injusta multa impuesta por la Concacaf contra la Federación Panameña de Fútbol. Esta colecta, muy bien acogida por el pueblo panameño, más que recoger los 15 mil dólares, lo que busca es enviar un mensaje fuerte y claro a la dirigencia del fútbol centroamericano de que no pasamos la corrupción. Y es que el arbitraje canalla del partido entre Panamá y México en el que el onceno azteca fue favorecido por un penal que nunca existió también es corrupción. >p< Es corrupción, porque este penal permitió que México llegase a la final. Ya antes el onceno azteca fue favorecido con un penal contra Costa Rica. Hacer ganar con triquiñuelas a un equipo que no ganó en la cancha es corrupción. >p< Lamentamos que el fútbol, el deporte amado por millones, sea utilizado por una dirigencia sin escrúpulos para fines aviesos. La manipulación está latente para favorecer a los equipos que tienen más público. Ya no se ve el deporte como sinónimo de unidad entre pueblos, sino como máquina de hacer dinero. Y así, con el dinero como fin, la corrupción florece. Panamá no lo acepta y así lo hace saber.
Te recomendamos
-
La llorona del 16 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 16 de enero de 2021
-
Sala Tercera de la Corte confirma decisión a favor del empresario Abdul Waked
-
Hombre vestido de bisonte que irrumpió en el Capitolio pide el perdón de Trump
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
¿Por qué el ¡ “Buen Gobierno”!, de ‘S.E.’, ‘LCC’, guarda silencio ante la ‘Dictadura’ del COP?
-
Presidente Cortizo anunciará al nuevo director de la Policía Nacional el 25 de enero
-
Zapatero, ¡a tus zapatos!
-
'Palo porque boga y palo porque no boga'