-
Redacción Digital La Estrella
Lamentan cierre del Panama Star
Estimado Señor. Gerardo Berroa
Estimado Señor
Gerardo Berroa
Director de La Estrella de Panamá
E.S.D.
Estimado Señor: Como periodista y asiduo lector del diario decano de la prensa istmeña, lamento el anuncio del cese de la publicación del suplemento en inglés que a diario nos adjuntaba La Estrella de Panamá. Como bien lo dice en su nota final el editor David Young, el más viejo periódico fundado en febrero de 1849 por tres ciudadanos que arribaron a la ciudad de Panamá, en ruta hacia California en la época de la fiebre del oro, esperando un barco para trasladarse a San Francisco, es un hecho histórico que vale la pena destacar.
Posteriormente La Estrella de Panamá se editó con las versiones en español e inglés, dando continuación al periodismo dirigido a panameños y extranjeros que encontraban en sus páginas todo el material informativo que suministraba este medio.
Aunque de formato reducido, Panama Star satisfizo con su edición la búsqueda de información y opiniones desde la óptica de otro segmento de nuestra sociedad y en lo personal estimo que cumplía a cabalidad la tarea de comunicar buenas y malas nuevas, y en algunos casos dio a la luz pública hechos que no fueron divulgados por ningún otro medio radiofónico, televisivo o escrito.
Ojalá el primer diario en editarse en nuestro país reemplace el vacío que deja el suplemento aludido con otro de igual característica.
Saludos y mis mejores deseos de éxito por la delicada tarea que realiza a cabalidad.
Atentamente,
Euclides Fuentes Arroyo
Te recomendamos
-
La llorona del 25 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 25 de junio de 2022
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
Oslo, bajo el horror de un crimen de odio contra el colectivo LGTBI+
-
El Cangrejo: mapeando su historia y arquitectura
-
Ex ministro Fernando Aramburú Porras, renuncia al PRD; asegura que se ha convertido en un partido clientelista y sin norte
-
EE.UU. acusa a Rusia de vender granos de Ucrania
-
Biden dice que el Tribunal Supremo de EE.UU. ha tomado decisiones "terribles"
-
El desempleo baja a 9,9 % y la informalidad sube a 48,2 % en Panamá
-
Partido CD solicita al TE prórroga para celebración de elecciones internas