Aguas negras afectan a residentes de Las Tablas

LOS SANTOS. Ochocientas personas se están viendo afectadas por los malos olores que provienen de un derrame de aguas negra en la barriad...

LOS SANTOS. Ochocientas personas se están viendo afectadas por los malos olores que provienen de un derrame de aguas negra en la barriada Santa Cruz de Las Tablas, donde también afecta a las barriadas Omar Torrijos y Santa Librada.

Se pudo conocer que las turbina donde está la bomba que lleva las aguas negras a un punto más alto para ser tratadas se quemó y las aguas pasan al lado de las residencias.

Moradores señalan que en estos momentos hay niños con diarrea, vómitos, y los mosquitos no dejan dormir a nadie.

Celso Roldán González, indicó que el gobierno dice que “ahora le toca el pueblo, pero van 30 días de padecer esta situación y las autoridades competentes de la provincia no resuelven el problema”.

Los moradores de la larriada Santa Cruz, indicaron que funcionarios del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales se presentaron al lugar, abrieron el canal y no han vuelto y el Ministerio de Salud no ha inspeccionado el lugar.

Por otro lado, residentes cercanos a la plaza Praga en Las Tablas, señalan que tienen dos años de tener problemas con derrame de aguas negras en sus patios, debido a fallas en servicio del alcantarillado.

Mario Herrera, trabajador de una de las viviendas afectadas, dijo que las inundaciones se presentan cada vez más frecuente y en especial cuando hay actividades festivas en el pueblo, por lo que hacen un llamado a las autoridades de Salud e IDAAN para que resuelvan esta problemática.

“Aunque en estos momentos no tengamos derrame, el hedor se siente en los patios de las casas, que pueden convertirse en foco de infección de diferentes enfermedades porque no se le da el debido tratamiento de desinfección”, dijo Herrera.

El ingeniero Melquiades Zambrano, director provincial del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales en Los Santos, manifestó que conocen de la situación, pero ellos visitaron el lugar, realizaron trabajos con una maquinaria y abrieron un canal para que las aguas circularan.

De igual forma se retiró el equipo dañado, pero no se pudo reparar en los talleres de Los Santos y fueron enviados al taller de la institución en la ciudad de Panamá para su reparación.

Lo Nuevo