Un bimestre que se está perdiendo

PANAMÁ. OESTE. Después de que los padres de familia y docentes del Centro Básico General Guillermo Andreve de Arraiján, le dieran un p...

PANAMÁ. OESTE. Después de que los padres de familia y docentes del Centro Básico General Guillermo Andreve de Arraiján, le dieran un plazo de 48 horas al Ministerio de Educación y ayer no recibieran una respuesta, los padres de familia tomaron la decisión de cerrar los cuatro paños de la Vía Interamericana en la entrada del distrito.

Armados con pancartas en mano y un muñeco en representación del ministro de Educación, Salvador Rodríguez, con dólares de diferentes denominaciones en todas partes del cuerpo, procedieron a cerrar la vía a las 8:00 a.m., pero a eso de las 10 la despejaron, en espera de que alguna autoridad se pronunciara; porque según ellos no existe ninguna señal para solucionar el problema de la escuela Guillermo Andreve.

El maestro Ángel Herrera manifestó que los padres de familia al decidir cerrar las calles los docentes apoyaron, pero más que esas acciones lo que queremos es llegar a un acuerdo cónsono y se dé una respuesta lo más pronto posible, queremos una respuesta de la Contraloría, queremos que refrende un contrato y se especifique qué es lo que se va a hacer.

Aseguró que las medidas de los padres de familia son más enérgicas ya que las autoridades del Ministerio de Educación se han burlado de nosotros.

Como docentes de la escuela Guillermo Andreve seguimos en nuestro paro y evaluaremos cada día que pasa y no creo justo que ninguna autoridad se haya acercado con una problemática tan grande. Y ante las declaraciones del contralor en tanto grado de corrupción eso tienen que aclararlo las autoridades, ya que son gente fiscalizadora y otras que apliquen la justicia por lo que si hay mano negra detrás de los contratos entonces ellos son las personas indicadas en perseguir a las personas que están detrás de todo esto.

Gustavo de León vocero de los padres de familia manifestó que para el día de hoy a las 6:00 de la mañana todos los padres de familia se les pide que estén en la entrada del distrito de Arraiján ya que se estarán dando las clases en la calle, donde si es necesario traer las sillas y los pupitres se llevarán para la Vía Interamericana porque las clases se van a dar en la carretera, ya que queremos una escuela digna para nuestros hijos por que queremos una educación de calidad.

Agregó De León que el contralor y la procuradora que enfrenten al ministro, pero nosotros necesitamos una respuesta, ya que no queremos salones improvisados y queremos una buena educación para nuestros hijos.

Nadie nos ha dado una respuesta por lo que a ellos no les importa la educación de nuestros hijos. Son dos mil 600 estudiantes que están perdiendo un bimestre de clases porque la escuela está en pésimas condiciones, sólo estamos a espera del refrendo del contrato por lo que le hacemos un llamado al ministro de Educación para que piense en los estudiantes.

El comisionado de la Policía Nacional de Arraiján, David Ramos, manifestó que se conversó con los padres de familia, que eran los que tenían la vía cerrada, para ver qué tiempo se pretendía obstruir la misma; sabemos que no es lo adecuado, pero le estamos dando la oportunidad para no llegar a utilizar la fuerza.

Aseguró que no tienen ningún tipo de instrucciones para actuar en contra de los protestantes, sólo su rol es de hacer cumplir las normas y ésta es de mantener las vías despejadas.

Lo que no se quiere es utilizar la fuerza por lo que agotamos hasta las últimas instancias, dijo Ramos.

PROTESTAN TAXISTAS

Por otro lado conductores de las cuatro piqueras de taxis de Arraiján no recibieron una respuesta por parte de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) en el día de ayer, luego que cerraran un paño de la vía que conduce a la ciudad capital por espacio de media hora.

Abdiel Guzmán dirigente de la piquera de taxi de Santa Gema de Nuevo Chorrillo, dijo que se están entregando certificados de operación para el distrito y nadie sabe quién es el que los está tramitando, por lo que se está irrespetando el listado de prelación y el derecho de los conductores y ya estamos cansado de esto.

Agregó que se solicita una reunión con Sandra Escorcia directora asignada de la ATTT, ya que queremos que se tomen en cuenta a los 200 palancas que día y noche trabajan para llevar el sustento a sus hogares y aseguró que no se quiere perjudicar a terceros, pero tenemos que hacerlos porque es nuestro derecho.

Lo Nuevo