Con el relanzamiento de la lotería fiscal, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé a corto plazo aumentar en un 7 % a 10 % la recaudación sobre...
- 04/03/2010 01:00
PANAMÁ. La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) negó la suspensión provisional que se interpuso en contra del Decreto Ejecutivo 944 —de 21 de diciembre de 2009— el cual reglamenta la transformación curricular dentro del sistema de educación pública.
La decisión se da seis días después que el Frente Nacional Magisterial presentara el recurso de nulidad contra el Decreto Ejecutivo 944, específicamente el pasado 25 de febrero.
La solicitud fue presentada a nombre de los docentes Juan Ramón Herrera, Andrés Rodríguez, Mario Almanza M., Víctor Manuel Aparicio, José Guerra P. y Demetrio Castro G.
En el día de ayer, la Sala Tercera emitió la resolución que rechaza la medida cautelar en cuestión. La ponencia estuvo a cargo del magistrado Víctor Benavides Pinilla y recibió el respaldo unánime de sus colegas Alejandro Moncada Luna y Winston Spadafora Franco.
Según un despacho del Órgano Judicial, la medida adoptada de no suspender los efectos de este decreto obedece a que, de acuerdo con el artículo 184, numeral 14 de la Constitución, el presidente de la República y el ministro del ramo (Educación) están facultados para reglamentar el Decreto Ejecutivo 944 que es un “reglamento de ejecución” de la Ley 47 de 1946 (Orgánica de Educación).
La Sala Tercera consideró igualmente que “este acto expedido por el Órgano Ejecutivo no es contrario al orden jurídico objetivo y tampoco infringe el principio de separación de poderes”.
La resolución abarca los temas del respeto, la convivencia solidaria, la práctica del aprendizaje permanente, la utilización del pensamiento lógico, científico, reflexivo, crítico, positivo y creativo. También la práctica (crítica y propedéutica) de los conocimientos reflexivos sobre la historia de las distintas culturas y cosmovisiones.