Tren Panamá - David

Tren Panamá–David: Revelan detalles del tramo hasta Divisa

  • 07/08/2025 18:49
La estación en Divisa será un nodo logístico clave en el tramo inicial del ferrocarril, que contará con ocho estaciones y reducirá la inversión en al menos $700 millones.

El proyecto del ferrocarril Panamá–David sigue avanzando, y su primera etapa de desarrollo comprenderá el tramo entre Albrook y Divisa, anunció el secretario del Ferrocarril, Henry Faarup, durante un conversatorio con miembros de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA).

Durante su intervención, Faarup explicó que este primer tramo de aproximadamente 205 kilómetros arrancará desde Albrook y cruzará hacia el oeste del país a través del quinto puente sobre el Canal de Panamá, con un total de 8 de las 14 estaciones contempladas. La estación de Divisa se convertirá en un nodo clave, al fungir como centro logístico y agroindustrial de carga.

Asimismo, indicó que el ramal hacia Panamá Pacífico se dejará para una segunda fase mediante una vía de acercamiento, decisión que representa un ahorro estimado de $700 millones en la inversión total del megaproyecto, que recorrerá 486 kilómetros hasta la frontera con Costa Rica.

“La construcción del ferrocarril va a incrementar el estándar de vida de todos los panameños y genera confianza en la empresa privada, a pesar de que el modelo económico y estructural está en constante revisión”, puntualizó Faarup.

El secretario también destacó el impacto comunitario y económico del proyecto, al señalar que las estaciones del tren se convertirán en puntos de desarrollo urbano, comercial y social en cada una de las provincias por donde pase.

A la jornada asistieron profesionales del sector privado y público, incluyendo representantes de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, así como sociólogos, quienes abordaron las dimensiones económicas, laborales y territoriales de esta obra, considerada una deuda histórica con el país.

El proyecto continúa en su fase de planificación técnica, mientras se afinan detalles sobre el modelo de financiamiento, cronograma de ejecución y mecanismos de integración regional. La obra, de carácter estratégico, se plantea como un corredor logístico clave para el desarrollo del país y la conexión interprovincial.

Lo Nuevo