Temas Especiales

07 de Dic de 2023

A Cincuenta años del golpe

  • Narrativas en torno al golpe de Estado de 1968

    Después de 50 años del golpe de 1968, la vida política del país continúa girando alrededor de dos ejes o visiones de la historia. ¿Cuan mutuamente excluyentes, ciertas o útiles son?
  • 11 de octubre de 1968

    El 11 de octubre de 1968 los militares dieron un golpe de Estado, derrocando al presidente, Dr. Arnulfo Arias Madrid
  • Un hombre. Un apellido. Un culto.

    Ya consolidado el golpe militar, el general Omar Torrijos se había convertido en el centro de todos los sucesos que ocurrían en Panamá
  • El juicio al presidente Marco Robles

    Durante la campaña electoral de 1968, Panamá se había convertido en la capital latinoamericana de la intriga política, en el centro de la traición y la doble traición. El momento más álgido lo constituyó el juicio al presidente Marco Robles
  • La cruzada moral de Boris Martínez

    El coronel estaba decidido a hacer una revolución moral para salvar a Panamá, pero su rígido sentido del deber y posiciones intransingentes le causaron problemas con sus compañeros de armas
  • 11 de octubre

    ‘Prestar atención a los hechos, los que hace 50 años nos llevaron a aquella época oscura de la dictadura, estos han vuelto [...]'
  • Así fue el golpe de Estado de 1968

    El presidente Arnulfo Arias estaba en el cine cuando el mayor Boris Martínez y el coronel Omar Torrijos Herrera anunciaron que su gobierno había sido derrocado
  • Los años 1968: ‘El ambiente propicio para un golpe'

    En un ambiente sumamente tenso, el 12 de mayo de 1968 se desarrolló el proceso electoral que enfrentó a tres fuerzas políticos. El 30 de mayo se declaró a Arnulfo Arias como ganador por 40 mil votos de diferencia