FATCA
-
DGI: Portal de reporte de Fatca & AEOI en mantenimiento hasta el 8 de diciembre
El reporte de CBC 1.0 estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2020, luego y hasta el 5 de febrero de 2021, el portal estará adecuado a CTS 2.0 -
Panamá entrega información financiera a Estados Unidos
El Gobierno de Panamá intercambió información de forma inmediata conEstados Unidos en virtud del acuerdo Fatca -
DGI reitera requisito de registro para aplicación del FATCA
Las entidades financieras que están obligadas al reporte del FATCA deben ingresar el registro en portal de la entidad -
‘Autocertificación' de la debida diligencia
El documento se podrá utilizar en procesos de debida diligencia, cuentas preexistentes y cuentas nuevas. -
DGI exhorta a instituciones financieras a cumplir con reporte de FATCA
La Dirección General de Ingresos de Panamá funge como autoridad competente y remitirá esta información ante el Servicio de Rentas Internas de EEUU -
Acuerdo del Fatca pasa a segundo debate
La Comisión de Relaciones Exteriores analiza el instrumento legal para el intercambio automático de información entre Panamá y EE.UU. -
Firman acuerdo para la aplicación de FATCA
El acuerdo bilateral entre Estados Unidos y Panamá constituye el instrumento legal para el intercambio automático de información financiera -
Aplazan hasta 2016 efectos de FATCA
La información fue presentada al presidente de la ABP mediante una misiva firmada por el jefe del MEF -
GATCA, ley del G20 que tocará al país
La iniciativa establece el modelo de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE) para el intercambio de información -
Multitek desarrolla “software” para cumplir con FATCA
La Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras o FATCA, por su siglas en inglés, es una iniciativa extraterritorial de Estado -
Acuerdo para implementación sigue sin firma
Esta ley busca, mediante un registro, que las instituciones financieras extranjeras del mundo ofrezcan un reporte anual de los clientes -
FATCA, a las buenas o a las malas
La negociación entre la ANIP y el IRS podría dejar expuesto a Panamá. Un acuerdo intergubernamental no pesa más que una ley de la República