El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 11/06/2011 02:00
Cuántas veces no te has de sentir con molestias en tu relación de pareja. La tensión del diario vivir afecta enormemente y cambia tu percepción y empiezas a ver tu vida desde la perspectiva de la víctima ante los que te rodean. Sientes que tu pareja no te entiende, no te apoya, y te vas distanciando cada día más y más.
Cuando vives en esta situación agobiante es muy difícil encontrar la solución a los problemas y empiezas a sentir cansancio y descargas tus insatisfacciones con la persona que más amas, la que más cerca está de ti.
CON LA QUE DUERMES.
Los problemas del diario vivir también afectan enormemente, por tanto, debes lograr el control interno en tus emociones. No es fácil pero tampoco es imposible. Antes de dudar de tu relación de pareja revisa qué es lo que realmente está generando este distanciamiento.
RECOMENDACIONES
La buena comunicación: busca un momento a solas con tu pareja en un lugar neutro y dile cómo te sientes y escucha cómo se siente él o ella y toma en consideración su punto de vista. Dile que es importante para ti buscar una solución en la que ambos se sientan bien. Pon todas tus cartas en la mesa. Nada de sentirte víctima, ni buscar culpables.
-Limites: al comienzo de cualquier relación es necesario ser muy claros con lo que se está dispuesto a dar y lo que se espera recibir. No temas poner límites, negocia con tu pareja.
-La familia: la familia es una empresa y en una empresa hay socios por tanto, deben tener en cuenta los diferentes puntos de vista y respetar las opiniones de cada uno y todo debe estar enfocado en el bienestar de ambos y de la familia. Cuando uno de los dos se siente o quiere pasar por encima del otro, ser más fuerte, se genera malestar y cansancio en el ambiente en que conviven. Conviértete en negociador y apoya a tu pareja en lo que puedas. Se sentirá protegido y seguro.
-Sexo: el sexo es parte de la vida con tu cónyuge. Que las peleas y discusiones no enfríen la relación sexual que ayuda a liberar tensión, estrés y toxinas de tu cuerpo.
-Honestidad: Debes procurar ser lo más honesto, sincero y transparente y siempre comunicarle cómo te sientes sin llegar a ser demandante. Si después de estas recomendaciones no logras conseguir la paz y compresión necesaria entonces busca ayuda profesional.
PSICÓLOGA CLÍNICA Y SEXÓLOGA