UMECIT y RADIMAGEN firman convenio para fortalecer la formación práctica en salud
- 29/08/2025 09:58
La Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología -UMECIT- y la empresa RADIMAGEN oficializaron un convenio de colaboración que marcará un nuevo capítulo en la preparación de los futuros profesionales de la salud en Panamá. Este acuerdo no solo representa una oportunidad académica, sino también un paso significativo hacia la integración entre el ámbito universitario y los escenarios reales del sector sanitario, con el propósito de garantizar una formación de calidad que responda a las necesidades de la sociedad.
La firma del convenio tuvo lugar en un acto solemne, donde ambas instituciones coincidieron en resaltar la importancia de acercar a los estudiantes a espacios de práctica que fortalezcan sus competencias técnicas y humanas. En un contexto en el que la salud enfrenta retos cada vez más complejos, la unión entre academia y empresa se vuelve indispensable para asegurar que los egresados lleguen al campo laboral con las herramientas necesarias para desenvolverse con responsabilidad, ética y profesionalismo.
El Licenciado David Román, presidente y representante Legal de RADIMAGEN, manifestó que esta alianza va más allá de un convenio formal. En sus palabras, representa una apuesta por el futuro y una muestra del compromiso social que ambas instituciones comparten.
“Radimagen es una empresa humana, cercana a sus colaboradores y estudiantes. Cada acción emprendida junto a UMECIT nace del amor por la profesión y por los pacientes. Este convenio permitirá que quienes reciban atención sean tratados por profesionales mejor capacitados. Más que un acuerdo comercial, es una apuesta por el futuro de nuestras organizaciones y por el bienestar de la sociedad”, subrayó Román.
Este mensaje refleja la esencia del acuerdo: formar profesionales que no solo dominen los aspectos técnicos de su disciplina, sino que además comprendan la importancia de la empatía, el cuidado y la atención al detalle en el trato con cada paciente.
Por su parte, el rector de UMECIT, Dr. José Alberto Nieto Rojas, destacó la relevancia de sumar esfuerzos con instituciones de prestigio, capaces de brindar a los estudiantes experiencias prácticas de primer nivel.
“Este acuerdo está concebido para que nuestros estudiantes tengan la mejor formación. Hemos querido unirnos a un ente especializado que impulse la investigación y la innovación, con el propósito de ofrecer una educación de calidad en Panamá”, expresó el Rector.
Las palabras del Dr. Nieto Rojas evidencian la visión estratégica de la Universidad, que en sus más de dos décadas de trayectoria se ha caracterizado por impulsar modelos educativos innovadores, acreditados por organismos nacionales e internacionales, y orientados a la formación de profesionales con visión global y compromiso social.
Uno de los aspectos más relevantes de este convenio es la oportunidad que se abre para los estudiantes de las carreras vinculadas a la salud. A través de su participación en entornos de práctica reales, los futuros profesionales tendrán la posibilidad de integrar sus conocimientos teóricos con situaciones concretas, enfrentando casos, procesos y dinámicas propias del ejercicio profesional.
La experiencia práctica permitirá fortalecer competencias clave como el liderazgo, la empatía, la capacidad de observación y el análisis crítico, al tiempo que fomentará el compromiso con la atención ética y responsable a los pacientes. En este sentido, la alianza representa un puente entre el aula y la vida real, un espacio donde la formación deja de ser abstracta para convertirse en experiencia tangible.
El convenio no se limita a beneficiar a los estudiantes; también tiene implicaciones directas en la comunidad y en el sistema de salud. Al contar con profesionales mejor preparados, los usuarios recibirán una atención de mayor calidad, caracterizada por la precisión técnica, pero también por la calidez humana.
Asimismo, la alianza fomenta la creación de un ecosistema de aprendizaje e innovación, en el que se impulsen proyectos de investigación aplicada y nuevas prácticas de enseñanza que fortalezcan el desarrollo del sector salud en el país. La comunidad universitaria se convierte así en un agente de cambio, con la capacidad de transformar realidades a partir de la educación y el compromiso social.
En un mundo en constante transformación, donde la ciencia y la tecnología avanzan a un ritmo acelerado, la formación en salud requiere de un enfoque dinámico que combine conocimientos, habilidades y valores. El convenio entre UMECIT y RADIMAGEN responde a esta necesidad, proyectándose como un modelo de cooperación que coloca en el centro al ser humano y su bienestar.
De esta manera, ambas instituciones reafirman su compromiso con la educación de calidad, la innovación y el servicio ético. Más allá de los beneficios inmediatos, este acuerdo sienta las bases para una relación de largo plazo, capaz de impactar positivamente en el sistema de salud, en la comunidad y en el país.
En palabras de quienes lideraron este encuentro, lo que se firmó no fue únicamente un documento, sino un pacto de confianza, solidaridad y visión de futuro. Un paso firme hacia la construcción de una sociedad más saludable, más humana y más comprometida con la excelencia profesional.